Ministerio de Ciencia e Innovación

Resultados

Mostrando Resultados para la etiqueta: Inteligencia artificial

Desarrollan un algoritmo basado en inteligencia artificial para el diagnóstico temprano de glaucoma

Investigadores del CIBER-BBN del grupo Biomedical Imaging Technologies que lidera Andrés Santos en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y del Parc de Salut Mar de Barcelona, el Institut Català de Retina de Barcelona y el Centro Universidad Médi…

Desarrollan un sistema de inteligencia artificial aplicada al diagnóstico de enfermedades raras relacionadas con el colágeno VI

Investigadores de la U703 CIBERER, la Unidad de Patología Neuromuscular, el Servicio de Neurología y la Unidad de Microscopía Confocal (Centro Daniel Bravo de Diagnóstico e Investigación en Enfermedades Minoritarias e Instituto Pediátrico de Enfermed…

Detectan daño cerebral en pacientes con hernias cervicales mediante técnicas de neuroimagen e inteligencia artificial

La compresión de la medula espinal causada por las hernias cervicales no solo produce alteraciones por debajo de la lesión, sino que también se pueden llegar a producir daños importantes a nivel cerebral. Lo demuestra un estudio llevado a cabo por un…

Identifican cambios en el tejido pulmonar de los fumadores que preceden a la enfermedad mediante análisis de datos

La exposición al humo del tabaco se asocia con una variedad de efectos sobre el tejido funcional del pulmón que conducen al desarrollo de diversas enfermedades pulmonares. Algunas de estas enfermedades, como la fibrosis pulmonar idiopática, presentan…

ModGraProDep: inteligencia artificial y modelización probabilística aplicada a la oncología clínica

Mejorar la predicción de indicadores de supervivencia en enfermos de cáncer de mama mediante herramientas de inteligencia artificial y modelización probabilística es el propósito principal ModGraProDep, un sistema innovador presentado en un estudio q…

Inteligencia artificial para la predicción de glucosa: máxima precisión en amplios horizontes de tiempo

Los episodios de hipo o hiperglucemia, en los que los niveles de glucosa en sangre suben o bajan fuera de los valores normales, son uno de los principales riesgos para la salud de los pacientes con diabetes insulinodependiente. Para corregir la hiper…

Análisis de electrocardiogramas con big data para predecir el riesgo de fibrilación auricular

Los datos de un electrocardiograma (ECG) registrado durante el ritmo sinusal normal (ritmo cardiaco normal) podrían bastar para detectar el riesgo de sufrir fibrilación auricular en el futuro o para diagnosticar casos asintomáticos gracias a la intel…

“La inteligencia artificial ayudará a conseguir tratamientos más personalizados para los pacientes con enfermedades raras”

Ponentes de primer nivel han debatido sobre la “revolución” de la inteligencia artificial y su potencial para mejorar la investigación en enfermedades raras en la XI Jornada “Investigar es Avanzar” del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfe…

Inteligencia artificial para predecir con mayor exactitud la evolución de la neumonía por covid

El uso de técnicas de inteligencia artificial para caracterizar automáticamente los diferentes tipos de lesión pulmonar de la neumonía por covid-19 a partir de imágenes de TAC permite un mejor manejo de los pacientes, pudiendo predecir la necesidad d…

MedusApp incorpora el reconocimiento automático de medusas mediante inteligencia artificial

MedusApp, la aplicación de avistamiento de medusas, incorpora inteligencia artificial (IA) para el reconocimiento automático de especies. Hasta ahora, esta app permitía seleccionar el tipo de medusa a través de un completo catálogo, pero, gracia…


Se encontraron 10 resultado(s).