Mostrando Resultados para la etiqueta: NANBIOSIS
Investigadores del CIBER-BBN en el ICMAB-CSIC y el Hospital Sant Pau han desarrollado una nueva plataforma de nanovesículas basada en Quatsomes, un nuevo tipo de nanopartículas con alta estabilidad coloidal y homogeneidad en su tamaño. Ahora han demo…
Investigadores del CIBER-BBN y de la ICTS NANBIOSIS han desarrollado un novedoso nanoconjugado de proteína-auristatina dirigido específicamente a las células leucémicas en un modelo ratón con leucemia mieloide aguda (AML) diseminada. Tal y como expli…
Investigadores del CIBER-BBN y de la ICTS NANBIOSIS participaron en el desarrollo de una nanopartícula proteica que incorpora una exotoxina de Pseudomonas aeruginosa, una bacteria capaz de llegar a las células del linfoma que sobreexpresan el recepto…
Investigadores del CIBER-BBN y la ICTS NANBIOSIS han colaborado en un nuevo trabajo, liderado por Nanomol Technologies, S.L., para aplicar métodos de control robusto en la producción de una nanoformulación (nanoGLA) para el tratamiento de la enfermed…
La ICTS NANBIOSIS, integrada por el CIBER-BBN, el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) y Bionand, ha anunciado la publicación del nuevo folleto corporativo que refleja el núcleo de sus principales competencias. Este nuevo material…
Un nuevo trabajo del grupo Nb4D, que lidera M.-Pilar Marco en el CIBER-BBN e IQAC-CSIC, ha logrado desarrollar un ensayo inmunoquímico altamente sensible, específico y fiable para detectar piocianina (PYO), uno de los factores de virulencia más impor…
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha aprobado recientemente la actualización del Mapa de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares, el Mapa ICTS 2021-2024, incluyendo NANBIOSIS, la Infraestructura del CIBER-BBN, el Centro de Cirugía de M…
Se encontraron 7 resultado(s).