Ministerio de Ciencia e Innovación

Resultados

Mostrando Resultados para la etiqueta: Nancy Babio

Comer de forma rápida se asocia a un mayor riesgo de tener niveles altos de triglicéridos

Las personas que comen de forma rápida aumentan el riesgo de presentar triglicéridos altos en sangre. Así lo ha demostrado un grupo de investigadores del CIBEROBN y de la Unidad de Nutrición Humana de la Universitat Rovira i Virgili, junto con invest…

El etiquetado NutriScore ayuda a la toma de decisiones saludables en la compra de alimentos

El incremento de la prevalencia de obesidad y de patologías asociadas conlleva la necesidad de aplicar políticas sociales que ayuden a frenar esta tendencia. El etiquetado frontal de los envases (EFE) es una herramienta eficiente para ayudar a los co…

El consumo de lácteos se asocia a una disminución del riesgo de desarrollar cáncer colorrectal

Los últimos estudios indican que el consumo de lácteos se asocia con una disminución del riesgo a desarrollar cáncer colorrectal pero, no obstante, el riesgo de sufrir este tipo de cáncer en relación a los subtipos de lácteos (yogur, queso, leche fer…

Reclaman el etiquetado Nutri-Score para garantizar el acceso a la información nutricional de forma rápida, clara y sencilla

El Instituto de Salud Carlos III ha acogido una jornada para defender que el etiquetado Nutri-Score sea de obligada implementación por su importancia y potencial como herramienta transversal de Salud Pública. El encuentro ha sido impulsado por la Soc…

Seguir las pautas para prevención del cáncer y un estilo de vida saludable reduce casi a la mitad el riesgo de cáncer colorrectal en mayores

Resultados del estudio PREDIMED sugieren una asociación protectora entre seguir las últimas recomendaciones del organismo internacional “World Cancer Research Fund/American Institute for Cancer Research” (WCRF/AICR) y mantener un estilo de vida salud…

Mejorar el estilo de vida de personas con sobrepeso u obesidad podría ayudar también a sus familiares

La obesidad es una enfermedad crónica multifactorial de gran trascendencia sociosanitaria y económica que constituye un problema de salud pública. El diseño de estrategias para perder peso es clave tanto para controlar la pandemia de la obesidad como…

Un monográfico recoge las últimas actualizaciones sobre el concepto de alimentos ultraprocesados y sus efectos sobre la salud

Investigadores del CIBEROBN en la Universitat Rovira i Virgili han elaborado un documento donde se revisa la literatura científica relativa a este tipo de alimentos, sus usos, limitaciones e impacto sobre la salud. La alimentación humana está constit…

El consumo moderado de café se asocia con un menor riesgo de deterioro cognitivo

El consumo de café, especialmente cafeinado, se relaciona con un menor riesgo de deterioro cognitivo en individuos con alto riesgo cardiovascular, según indica un estudio del CIBEROBN y del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili. El trabaj…

La diabetes tipo 2 se asocia con un mayor deterioro cognitivo en personas mayores

Un estudio realizado por investigadores del CIBEROBN en la Universitat Rovira i Virgili (URV) y el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) indica que las personas con alteraciones glicémicas como la diabetes tipo 2, mayor resistenci…

Una mayor adherencia a la dieta mediterránea se asocia a un menor deterioro de la función renal

Resultados recientes de un estudio liderado por el grupo de investigación de la Unidad de Nutrición de la URV-IISPV-CIBEROBN sugieren que aumentar la adherencia a un patrón dietético mediterráneo se relaciona con una mejor función renal a través de u…

Asocian el consumo de leche entera con el deterioro cognitivo en personas mayores

¿Qué relación hay entre el consumo de leche y la salud cognitiva? Es la pregunta a la que han querido dar respuesta un equipo del CIBEROBN en un nuevo estudio transversal publicado en Molecular Nutrition and Food Research, en el que también han colab…

Las personas impulsivas se adhieren peor a patrones dietéticos saludables

Las personas con elevada impulsividad presentan mayores dificultades para adherirse a patrones dietéticos saludables y más facilidad para adherirse a patrones dietéticos no saludables con el tiempo. Así lo ha constado un estudio reciente realizado po…

Comer rápido se asocia a mayor riesgo de sobrepeso y otros factores cardiometabólicos en la infancia

Un estudio del área de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición del CIBER (CIBEROBN), publicado en la revista The Journal of Pediatrics, ha evaluado la asociación entre la velocidad al comer en la infancia y el riesgo a desarrollar sobrepeso y otros…

El consumo frecuente de frutos secos protege contra el deterioro cognitivo

El consumo frecuente de frutos secos conlleva mejoras en la función cognitiva y ralentiza su deterioro. Es la principal conclusión de un estudio de la Unidad de Nutrición Humana de la Universitat Rovira i Virgili (URV), el Institut d’Investigació San…


Se encontraron 14 resultado(s).