Mostrando Resultados para la etiqueta: Neumococo
La revista Eurosurveillance publica un estudio liderado por investigadores del CIBERES en el Servicio de Microbiología del Hospital Universitario de Bellvitge que ha caracterizado mediante Next Generation Sequencing (NGS) -tecnología de secuenciación…
Investigadores del CIBERES han desarrollado microarrays para la detección en suero de anticuerpos específicos frente a diferentes serotipos de neumococo. El estudio colaborativo ha sido publicado en Analytical Chemistry. Streptococcus pneumoniae, neu…
Una investigación liderada por Carmen Ardanuy, investigadora del CIBERES y del Servicio de Microbiología del Hospital Universitario de Bellvitge, describe los cambios que han tenido lugar en la población de cepas de S.pneumoniae causantes de enfermed…
Un trabajo colaborativo coordinado por Pedro García, IP del CIBERES en el CSIC y María Rosa Aguilar, IP del CIBER-BBN/CSIC Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros, describe cómo se sintetizan nuevas nanopartículas de quitosano que mimetizan la…
El neumococo (Streptococcus pneumoniae) es el principal responsable de infecciones graves como la neumonía y la meningitis así como otras menos severas como la otitis media. Las vacunas conjugadas neumocócicas (PCVs) han cambiado la epidemiología de …
Se encontraron 5 resultado(s).