Mostrando Resultados para la etiqueta: Obesidad infantil
La pasada semana se presentaron los resultados principales del estudio PASOS que evalúa el estado de salud de los niños y niñas de entre 8 y 16 años. Este estudio se coordina desde la Fundación Gasol y cuenta con la participación de los investigadore…
Investigadores del CIBEROBN y el CIBERESP en el IMIM, el ISGlobal y otras instituciones consorciadas del CIBER, han realizado un estudio para identificar hábitos de vida que puedan influir en el desarrollo de sobrepeso y obesidad durante la infancia.…
Un estudio del Proyecto INMA analiza la importancia de seguir una dieta mediterránea a los 4 años sobre la prevalencia de sobrepeso y obesidad a esa misma edad, y su incidencia a los 8 años. La obesidad infantil es un tema clave en salud pública. Esp…
¿De qué manera influyen las exposiciones ambientales durante el embarazo y la infancia en un mayor riesgo de obesidad infantil? Investigadores del CIBERESP en el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación “la…
La APP Esc@la Salut del Programa de Atención Integral de la Obesidad Infantil (PAIDO) ha superado la convocatoria UNICEF Lab: Covid 19, concebida para desarrollar los mejores proyectos que den solución a problemas derivados del coronavirus en niños, …
Los investigadores del CIBEROBN, Jesús Argente y Gabriel Martos, del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid, han participado, junto con otras instituciones internacionales como INSERM, Charité y Erasmus, en dos ensayos clínicos a nivel …
Suplementar la dieta materna con betaína (un nutriente que se encuentra en diferentes alimentos como los cereales integrales, las espinacas, la remolacha o la quinoa y que además está presente de forma natural en la leche materna) durante la lactanci…
Los niños y niñas que viven en zonas urbanas con niveles altos de contaminación del aire, ruido y tráfico podrían tener un mayor riesgo de sufrir obesidad infantil, según un estudio llevado a cabo por investigadores del CIBERESP en el Instituto de Sa…
Los videojuegos activos son una alternativa para promover el ejercicio físico y combatir la obesidad infantil, uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial debido a su alta prevalencia. Así lo demuestra el proyecto Videoactivo, d…
Un estudio del área de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición del CIBER (CIBEROBN), publicado en la revista The Journal of Pediatrics, ha evaluado la asociación entre la velocidad al comer en la infancia y el riesgo a desarrollar sobrepeso y otros…
Se encontraron 10 resultado(s).