Mostrando Resultados para la etiqueta: UB
Un equipo investigador ha descrito el primer caso en el mundo de un paciente afectado por disfunciones en un transportador de nucleósidos de la familia génica SLC28, que agrupa un conjunto de genes hasta ahora no relacionado con patologías humanas en…
La hormona FGF21 ha emergido en los últimos años como una diana terapéutica para tratar la diabetes mellitus tipo 2 y la enfermedad del hígado graso no alcohólico, dos patologías que se inician habitualmente por la obesidad y resistencia a la insulin…
INJOY (INnovating the JOY of Eating for Healthy Ageing) es una iniciativa de formación de 10 días dirigida a empresarios, emprendedores, estudiantes e investigadores interesados en crear soluciones empresariales novedosas destinadas a capacitar a los…
El proyecto sobre hepatocarcinogénesis y lipotoxidad metabólica, liderado por el investigador principal del CIBEROBN, Francesc Villarroya, ha sido una de las iniciativas seleccionadas por la AECC, en la categoría de Ideas Semilla 2019, para su financ…
Investigadores del CIBEROBN, adscritos al Instituto de Biomedicina de la Universidad de Barcelona (IBUB), han colaborado en un estudio internacional, dirigido por expertos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, que ha descubierto que…
Investigadores del CIBERFES, del grupo que lidera Cristina Andrés Lacueva en la Universitat de Barcelona, han llevado a cabo un estudio financiado por el International Nut & Dried Fruit Council (INC) en el que demuestran que un alto consumo de nu…
Un nuevo trabajo liderado por Àngela Domínguez en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona ha estudiado la diversidad genética del virus de la Parotiditis en Cataluña, así como las características demográficas ent…
Investigadores del CIBEROBN en la Universidad de Barcelona (UB) han concluido que la irregularidad en los horarios de las comidas durante los fines de semana, denominada por los autores como eating jet lag, podría estar relacionada con un aumento en …
Investigadores del CIBERESP, liderados por la jefa de grupo Àngela Domínguez, publican un editorial en Gaceta Sanitaria sobre la enfermedad meningocócica invasiva y las vacunas disponibles. La enfermedad meningocócica invasiva (EMI) es una enferme…
Dos estudios liderados por investigadores del CIBERESP en la Universidad de Barcelona han analizado diversos aspectos implicados en la detección de esta patología en Cataluña: la utilidad de la definición de la enfermedad considerando las manifestaci…
El consumo de aceite de oliva virgen extra crudo ha demostrado tener efectos protectores para la salud, especialmente por su contenido en antioxidantes. En cambio, existen muy pocos estudios sobre si es el más adecuado para cocinar. Una investigación…
Un equipo del CIBEROBN acaba de descubrir un nuevo mecanismo de regulación del metabolismo del tejido adiposo marrón (grasa parda) mediante el sistema hormonal calicreína-quinina, hasta ahora asociado a la fisiología del sistema renal y cardiovascula…
Mejorar la predicción de indicadores de supervivencia en enfermos de cáncer de mama mediante herramientas de inteligencia artificial y modelización probabilística es el propósito principal ModGraProDep, un sistema innovador presentado en un estudio q…
Un trabajo publicado en la revista Cell Reports describe nuevas funciones de la proteína mitofusina 2 (Mfn2) en los macrófagos —las células que participan en la respuesta defensiva e inflamatoria— bajo condiciones de estrés inmunológico. El artículo …
El aceite que se obtiene del fruto de los olivos silvestres tiene unas excelentes características sensoriales, fisicoquímicas y de estabilidad desde el punto de vista nutricional, según revela un artículo publicado en la revista Antioxidantes. El tra…
La enfermedad de Huntington es un trastorno causado por una mutación en el gen de la huntingtina (HTT) que se inicia en la edad adulta y comporta alteraciones motoras, cognitivas y psiquiátricas. El origen de esta enfermedad se ha asociado al funcion…
Se encontraron 16 resultado(s).