Mostrando Resultados para la etiqueta: UPM
Un equipo multidisciplinar de científicos de diferentes centros de investigación de la Comunidad de Madrid y del CIBER-BBN, entre los que se encuentran varios hospitales y las universidades Politécnica de Madrid (UPM) y Complutense (UCM), ha desarrol…
Investigadores del CIBER-BBN del grupo Biomedical Imaging Technologies que lidera Andrés Santos en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y del Parc de Salut Mar de Barcelona, el Institut Català de Retina de Barcelona y el Centro Universidad Médi…
La exposición al humo del tabaco se asocia con una variedad de efectos sobre el tejido funcional del pulmón que conducen al desarrollo de diversas enfermedades pulmonares. Algunas de estas enfermedades, como la fibrosis pulmonar idiopática, presentan…
Los episodios de hipo o hiperglucemia, en los que los niveles de glucosa en sangre suben o bajan fuera de los valores normales, son uno de los principales riesgos para la salud de los pacientes con diabetes insulinodependiente. Para corregir la hiper…
Una investigación internacional liderada por la Universidad Complutense y en la que han participado investigadores del CIBER-BBN de la Universidad Politécnica de Madrid, ha dado un paso más para solucionar los problemas de ceguera derivados de la Deg…
Un trabajo internacional en el que participan investigadores del CIBER-BBN y la Universidad Politécnica de Madrid utiliza la resonancia magnética para evaluar las diferencias en el desarrollo cerebral que presentan los bebés prematuros y predecir de…
Avanzar en el seguimiento de pacientes con VIH en situación estable es fundamental y en esta línea trabaja el proyecto europeo EmERGE, que ha diseñado, desarrollado y validado un nuevo modelo de cuidados basados en servicios mHealth (soluciones de sa…
Investigadores de la UPM y el CIBER-BBN han participado en un estudio internacional que emplea la resonancia magnética para analizar y hacer un seguimiento de la formación de la materia blanca del cerebro durante la gestación. Conocer el modo en qu…
Investigadores del BIT-UPM y del CIBER-BBN participan en un trabajo que establece por primera vez la relación entre el aporte de oxígeno, el desarrollo de distintas regiones cerebrales y las capacidades cognitivas de los menores con daño cardíaco co…
El uso de técnicas de inteligencia artificial para caracterizar automáticamente los diferentes tipos de lesión pulmonar de la neumonía por covid-19 a partir de imágenes de TAC permite un mejor manejo de los pacientes, pudiendo predecir la necesidad d…
Investigadores del CIBER-BBN en la Universidad Politécnica de Madrid han participado en un estudio internacional cuyas conclusiones señalan que las características que hacen que un cerebro determinado se distinga de otros ya existen al nacer. De mane…
Se encontraron 11 resultado(s).