Mostrando Resultados para la etiqueta: UPV
Investigadores del CIBERDEM, del grupo de Páncreas Artificial y Tecnologías para la Diabetes (Tecnodiabetes) del Instituto ai2 en la Universitat Politècnica de València, han desarrollado nuevos videojuegos y robots para enseñar a los niños los concep…
Un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores del CIBER-BBN en la Universidad Politécnica de Valencia describe un método para mantener, en cultivos celulares in vitro, un fenotipo pluripotente estable en células madre embrionarias (ESC) sin la n…
La acumulación de células senescentes desempeña un papel importante en la patogénesis del cáncer y otras enfermedades. Sin embargo, los fármacos senolíticos (dirigidos a la eliminación de las células senescentes) presentan importantes toxicidades que…
Investigadores CIBER-BBN, el Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF), la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Institut de Recerca Biomèdica (IRB) de Barcelona consiguen inhibir el crecimiento tumoral, reducir la metástasis y disminu…
La detección temprana de COVID-19 se lleva a cabo en estos momentos principalmente mediante PCR, la prueba que ofrece mayor alto nivel de especificidad y sensibilidad, pero que requiere de equipos costosos, laboratorios especializados y personal expe…
Investigadores del CIBER-BBN en la Universitat Politècnica de València (UPV) y de la Universidad de Glasgow han descrito un nuevo mecanismo de interacción entre receptores de la membrana celular. En su estudio han descubierto que dicho mecanismo pued…
El nuevo sistema para el diagnóstico rápido, económico y eficiente de COVID-19 ideado por la Universitat Politècnica de València (UPV), el IIS La Fe y el CIBER-BBN está listo ya para los ensayos en muestras clínicas. Desde que estalló la pandemia, el…
Se encontraron 7 resultado(s).