Mostrando Resultados para la etiqueta: URV
La infertilidad afecta a un 15% de la población mundial y es reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un problema global de salud pública. En los últimos años se ha demostrado la existencia de una disminución de la calidad espermática …
Una nueva investigación enmarcada en el estudio PREDIMED ha dado como resultado la identificación de un modelo de metabolitos -pequeñas moléculas- que mejoran notablemente su capacidad de predecir la resistencia a la insulina y también, de forma sign…
El 28 de mayo se celebra el Día Mundial de la Nutrición, este año centrado en la información a los consumidores para realizar una selección de los productos más saludables en su alimentación diaria, y con tal motivo, el CIBEROBN recuerda la importanc…
El incremento de la prevalencia de obesidad y de patologías asociadas conlleva la necesidad de aplicar políticas sociales que ayuden a frenar esta tendencia. El etiquetado frontal de los envases (EFE) es una herramienta eficiente para ayudar a los co…
Tener un patrón de sueño variable y de corta duración se asocia con dificultades para reducir peso y grasa corporal. Esta es una nueva conclusión del estudio Predimed-Plus, Prevención con Dieta Mediterránea, que se ha publicado en el número de junio …
Los últimos estudios indican que el consumo de lácteos se asocia con una disminución del riesgo a desarrollar cáncer colorrectal pero, no obstante, el riesgo de sufrir este tipo de cáncer en relación a los subtipos de lácteos (yogur, queso, leche fer…
Es bien conocido el papel protector de la dieta Mediterránea frente a las enfermedades cardiovasculares. Los frutos secos son uno de sus componentes principales, por lo que, en los últimos años, el interés por estudiar el efecto de este grupo de alim…
Un grupo investigador del CIBEROBN, adscrito a la Unidad de Nutrición Humana de la Universitat Rovira i Virgili y del Instituto de Investigación Sanitaria Pere i Virgili ha realizado una revisión de todas las investigaciones epidemiológicas y los ens…
El Instituto de Salud Carlos III ha acogido una jornada para defender que el etiquetado Nutri-Score sea de obligada implementación por su importancia y potencial como herramienta transversal de Salud Pública. El encuentro ha sido impulsado por la Soc…
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universitat Rovira i Virgili (URV) y Harvard Medical School, entre ellos el jefe de grupo del CIBERDEM Xavier Correig, ha demostrado que el pescado, como fuente principal de omega 3, y los suplemento…
Resultados del estudio PREDIMED (PREvención con DIeta MEDiterránea) del CIBEROBN muestran la relación entre determinados metabolitos (pequeñas moléculas) en sangre y la ingesta de proteína de la dieta. Los resultados de este estudio acaban de ser pub…
La obesidad es una enfermedad crónica multifactorial de gran trascendencia sociosanitaria y económica que constituye un problema de salud pública. El diseño de estrategias para perder peso es clave tanto para controlar la pandemia de la obesidad como…
Investigadores del CIBEROBN en la Universitat Rovira i Virgili han elaborado un documento donde se revisa la literatura científica relativa a este tipo de alimentos, sus usos, limitaciones e impacto sobre la salud. La alimentación humana está constit…
Una revisión sistemática y metaanálisis de todos los estudios realizados hasta el momento demuestra que tener un peso por encima de lo recomendado por la OMS se asocia a una baja calidad espermática. La infertilidad afecta entre un 10 y un 15% de to…
La velocidad de acortamiento de unas secuencias de ADN denominadas telómeros está relacionada con la esperanza de vida. Cuanto más rápido se acortan, más enfermamos y menos tiempo vivimos. Por eso, una forma de prevenir las enfermedades es previniend…
Investigadores del CIBERDEM en la Universitat Rovira i Virgili (URV) y el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV), dirigidos por el jefe de grupo Lluís Masana, han llevado a cabo un estudio en 19 hospitales catalanes durante la prim…
La adición de frutos secos a una dieta de estilo occidental afecta la metilación del ADN espermático, es decir, afecta su epigenética. Se demuestra así, por primera vez, que hay regiones de la epigenoma espermático que podrían responder a la dieta, u…
El tejido adiposo se revela como órgano clave en los efectos beneficiosos del GLP-2 en el tratamiento de la obesidad, según nuevos resultados de los investigadores del CIBERDEM Sonia Fernández Veledo y Joan Vendrell Ortega, directores del Grupo de in…
El consumo de café, especialmente cafeinado, se relaciona con un menor riesgo de deterioro cognitivo en individuos con alto riesgo cardiovascular, según indica un estudio del CIBEROBN y del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili. El trabaj…
En el contexto del estudio PREDIMED investigadores del CIBEROBN han señalado la asociación entre los niveles de diferentes moléculas relacionadas con el metabolismo de un nutriente esencial, la colina, y el riesgo de aparición, aproximadamente diez a…
Investigadores del CIBEROBN y la Universitat Rovira i Virgili (URV), junto a investigadores de la Universidad de Toronto, han publicado en American Journal of Clinical Nutrition las evidencias científicas más recientes sobre el posible papel que jueg…
La variedad es tan importante como la cantidad a la hora de consumir frutas y verduras, ya que estas dos variables combinadas están asociadas a una mejor calidad de la dieta en personas con alto riesgo cardiovascular. Así lo sugieren resultados recie…
El cáncer de cabeza y cuello (CCC) engloba aquellos tumores que se localizan en la en la boca, la faringe, la laringe y las glándulas salivales. Concretamente, el carcinoma escamoso de cabeza y cuello representa el quinto tumor más frecuente en el mu…
La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es un importante problema de salud pública en todo el mundo, que afecta al 10% de la población mundial adulta y a más del 20% de los mayores de 60 años. Se trata de una enfermedad multifactorial, creciente y costosa,…
Un estudio reciente de los investigadores del CIBEROBN en la Universidad Rovira i Virgili (URV) y en el Hospital Virgen de la Victoria (Universidad de Málaga) ha demostrado que, con una intervención para incrementar la adherencia a la dieta mediterrá…
Un ensayo clínico con investigadores de la URV-IISPV y el CIBEROBN ha analizado el efecto de la dieta mediterránea sobre la microbiota y la relación con la salud. Han observado cambios entre las personas que seguían una dieta mediterránea y las que n…
El consumo de frutos secos no produce aumento de peso, a pesar de su alta densidad energética y contenido de grasa, e incluso puede estar asociado con una disminución de las medidas de adiposidad. Así lo demuestran los resultados de un estudio realiz…
Un estudio reciente muestra la importancia de los niveles de vitamina D en sangre para determinar el riesgo de padecer cáncer colorrectal. Así lo ha puesto de manifiesto la investigación llevada a cabo a travésde una colaboración multicéntrica de var…
El consumo de frutos secos no produce aumento de peso, a pesar de su alta densidad energética y contenido de grasa, e incluso puede estar asociado con una disminución de las medidas de adiposidad. Así lo demuestran los resultados de un estudio realiz…
Las personas con menos recursos económicos tienen más riesgo de adoptar estilos de vida y dietéticos no saludables. Así lo confirman los resultados de un estudio publicado en la revista científica Nutrients en el que relacionan el hecho de vivir en u…
Un estilo de vida saludable basado en el consumo de alimentos propios de la dieta Mediterránea tiene un papel relevante en la prevención del acortamiento prematuro de los telómeros, siendo estos unas de las principales huellas de envejecimiento celul…
Un equipo investigador de la Plataforma Metabolómica URV-IISPV-CIBERDEM patenta esta técnica, que abre las puertas a la descripción del conjunto del metaboloma humano La metabolómica es una tecnología del campo de las ciencias ómicas que estudia lo…
Un estudio realizado por investigadores del CIBEROBN en la Universitat Rovira i Virgili (URV) y el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) indica que las personas con alteraciones glicémicas como la diabetes tipo 2, mayor resistenci…
La diabetes gestacional aumenta la capacidad de formación de nuevos vasos sanguíneos que tienen las células madre precursoras fetales contenidas por la membrana amniótica, y esta alteración funcional se relaciona con una mayor susceptibilidad del beb…
Un estudio liderado por Laia Reverté, Elena Yeregui y Anna Rull, investigadoras del grupo de Infección e Inmunidad (INIM) del “Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV-CERCA)”, del “Hospital Universitari de Tarragona Joan XXIII (HUJ23)”,…
La diabetes tipo 2 afecta a uno de cada 11 personas adultas en todo el mundo y quienes la padecen tienen más probabilidades de sufrir otras patologías no transmisibles como infartos, accidentes cerebrovasculares o enfermedades renales. Se sabe que es…
Junto con el agua, las bebidas edulcoradas -sin azúcar añadido- con pocas o cero calorías son una buena alternativa para sustituir a las bebidas azucaradas en aquellas personas con sobrepeso u obesidad y riesgo de diabetes El consumo excesivo de az…
El equipo de DIAMET (Grupo de investigación en Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas), formado por investigadores del CIBERDEM, del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV-CERCA), de la Universitat Rovira i Virgili (URV) y de…
Resultados recientes de un estudio liderado por el grupo de investigación de la Unidad de Nutrición de la URV-IISPV-CIBEROBN sugieren que aumentar la adherencia a un patrón dietético mediterráneo se relaciona con una mejor función renal a través de u…
¿Qué relación hay entre el consumo de leche y la salud cognitiva? Es la pregunta a la que han querido dar respuesta un equipo del CIBEROBN en un nuevo estudio transversal publicado en Molecular Nutrition and Food Research, en el que también han colab…
Un equipo del área CIBERDEM en el Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV), la Universidad Rovira i Virgili (URV), el Hospital Universitario Joan XXIII, junto a investigadores del Hospital Vall d'Hebron ha descubierto una nueva caracter…
Un estudio publicado en Microbiome y liderado por el grupo DIAMET, del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgi (IISPV)-CERCA, la Universitat Rovira i Virgili (URV) y el área del CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) …
Las personas con elevada impulsividad presentan mayores dificultades para adherirse a patrones dietéticos saludables y más facilidad para adherirse a patrones dietéticos no saludables con el tiempo. Así lo ha constado un estudio reciente realizado po…
Un estudio en el que han colaborado varios equipos del CIBEROBN ha encontrado una relación entre la exposición a contaminantes orgánicos persistentes a través de la dieta, sobre todo las dioxinas y los furanos, y el aumento de la masa corporal y la a…
El consumo frecuente de frutos secos conlleva mejoras en la función cognitiva y ralentiza su deterioro. Es la principal conclusión de un estudio de la Unidad de Nutrición Humana de la Universitat Rovira i Virgili (URV), el Institut d’Investigació San…
Se encontraron 45 resultado(s).