Ministerio de Ciencia e Innovación

Resultados

Mostrando Resultados para la etiqueta: VIH infantil

Un estudio internacional analiza las variantes del virus VIH en el mundo y su evolución

La investigadora África Holguín, del grupo CIBERESP que lidera Juan Carlos Galán en el IRYCIS- Hospital Ramón y Cajal (Madrid), ha colaborado en un estudio internacional en el que se realizó una revisión sistemática y una encuesta global sobre la dis…

Nuevo hito en el diagnóstico rápido del VIH en África

Buscar nuevas técnicas de diagnóstico del VIH en países con infraestructuras limitadas y en los que circulan muchas variantes del virus es el objetivo de los investigadores del CIBERESP, que han evaluado una nueva tecnología molecular para detectar y…

Investigadoras del CIBERESP estudian la resistencia a antirretrovirales del VIH en Guinea Ecuatorial

El laboratorio de Epidemiologia Molecular del VIH-1 (EpiMolVIH) del IRYCIS-Hospital Ramón y Cajal de Madrid, adscrito al Servicio de Microbiología del Hospital y al CIBERESP, comienza un estudio vigilancia de resistencias a antirretrovirales y varian…

Realizado el mayor estudio sobre las variantes de VIH-1 en la zona cero de la pandemia del Sida en la República Democrática del Congo

La revista Scientific Reports ha publicado el estudio más completo que se ha realizado hasta el momento sobre las variantes de VIH-1 que circulan entre niños, adolescentes y adultos en Kinshasa, en la República Democrática del Congo, zona considerada…

Una investigación refuerza la monitorización en la transición de atención pediátrica a adulta en el control de la infección VIH

Investigadores del CIBERESP en el Laboratorio de Epidemiología Molecular del VIH del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS) en el Servicio de Microbiología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, han publicado un estudio que compar…

El alto nivel de resistencia a los ARV podría limitar el control del VIH en población pediátrica y adolescente en Kinshasa

Un nuevo trabajo liderado por África Holguín, investigadora del CIBERESP en el IRYCIS - Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid y miembro de la Red de Investigación Traslacional en Infectología Pediátrica (RITIP), describe por primera vez las …

La exposición al VIH altera el nivel de biomarcadores inmunitarios en niños, aunque no desarrollen la infección

La simple exposición al VIH, sin necesidad que se produzca infección por el virus, altera el nivel de algunos biomarcadores inmunitarios en niños. Así lo demuestra un estudio desarrollado por investigadores del CIBERESP, del Instituto Ramón y Cajal d…

El retraso en el diagnóstico de la infección por VIH de las embarazadas conlleva un peor pronóstico de la enfermedad en sus hijos

El retraso en el diagnóstico de la infección por VIH en mujeres embarazadas implica un peor pronóstico de la enfermedad en sus hijos. Así lo demuestra un estudio liderado por un equipo del área de Enfermedades Infecciosas del CIBER (CIBERINFEC) y del…

Estudian la inmunidad frente a enfermedades inmunoprevenibles en niños y adolescentes con y sin VIH en Kinshasa

Un estudio publicado en Scientific Reports, liderado por la investigadora del CIBERESP África Holguín, muestra las tasas de cobertura de protección para 6 enfermedades inmunoprevenibles en una población pediátrica de la República Democrática del Cong…

Equipos del CIBERINFEC y del CIBER-BBN lideran un estudio que identifica biomarcadores para prevenir los repuntes de la carga viral del VIH pediátrico

Un estudio en el que han participado equipos de las áreas CIBER de Enfermedades Infecciosas (CIBERINFEC) y de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN), con las Dras. Laura Tarancón-Diez (del Instituto de Investigación Sanitaria Gregori…


Se encontraron 10 resultado(s).