Ministerio de Ciencia e Innovación

Resultados

Mostrando Resultados para la etiqueta: aterosclerosis

La expresión de una molécula en células de la sangre predice el riesgo de enfermedad aterosclerótica

Detectar precozmente la enfermedad cardiovascular podría estar más cerca gracias al hallazgo de investigadores del CIBERCV en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), coordinado por Francisco Sánchez-Madrid y Pilar Martín. Los i…

Descubren una nueva diana terapéutica para frenar la aterosclerosis precoz en progeria

Investigadores del CIBERCV en el CNIC y de la Universidad de Oviedo han descubierto un nuevo mecanismo molecular implicado en el desarrollo de la aterosclerosis prematura en ratones con el síndrome de progeria Hutchinson-Gilford. Estos resultados, qu…

sLRP1 predice con mucha antelación el riesgo de enfermedad cardiovascular en personas que no presentan ningún síntoma

Un estudio, publicado recientemente en la revista Atherosclerosis, descubre un nuevo biomarcador, el receptor sLRP1, que predice con mucha antelación el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular en personas que actualmente no presentan ningún s…

La aterosclerosis progresa de forma rápida en personas sanas a partir de los 40 años

Casi la mitad de las personas aparentemente sanas de entre 40 y 50 años podría estar desarrollando una acumulación de placas de grasa –ateroma- en las arterias y de una forma mucho más rápida de lo que se pensaba hasta ahora. La revista The Journal o…

Identifican un biomarcador que detecta la existencia de aterosclerosis antes de tener síntomas

Investigadores del CIBERCV en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y el Instituto de Investigación Sanitaria-Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) han demostrado que una de las proteínas presentes en la placa de ateroma -colestero…

Una estrategia de inmunización con un péptido del dominio del receptor LRP1 logra reducir la aterosclerosis en conejos

Investigadores del CIBERCV y del CIBERDEM del Institut de Recerca Sant Pau y del IIBB-CSIC, liderados por Vicenta Llorente, han publicado un trabajo en el que se demuestra mediante diferentes abordajes moleculares, inmunohistoquímicos y de imagen nuc…

Identificado un nuevo mecanismo implicado en el desarrollo de la lesión aterosclerótica

La enfermedad cardiovascular y, en particular, la aterosclerosis constituye una de las principales causas de mortalidad en adultos en países occidentales. Por lo tanto, estudiar esta patología es fundamental y en esta línea, investigadores del CIBERC…

Explican cómo la hipertensión arterial acelera la aterosclerosis

La hipertensión arterial, la causa más importante de enfermedad en el mundo, acelera la aterosclerosis; sin embargo, se desconoce el mecanismo que causa este efecto. Ahora, investigadores del CIBERCV, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasc…

La galectina-1 previene el desarrollo de aterosclerosis y del aneurisma aórtico abdominal

Un equipo del CIBERCV en España y del Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en Argentina ha demostrado que la galectina-1 es una diana terapéutica eficaz Este …

Descubren un nuevo método para la detección precoz de la aterosclerosis subclínica

Un estudio publicado en la revista eBiomedicine y realizado por investigadores del CIBERCV en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y el Instituto de Investigación Sanitaria-Fundación Jiménez Díaz-Universidad Autónoma de Madri…


Se encontraron 10 resultado(s).