Mostrando Resultados para la etiqueta: cáncer mama
A nivel mundial, se diagnostican alrededor de un millón de nuevos casos de cáncer de mama cada año. La progresión de la enfermedad a la metástasis ósea puede controlarse con medicamentos, pero no curarse, por lo que la prevención de la recurrencia de…
Investigadores del CIBERESP en la Universitat de Girona, junto con otros investigadores, han participado en un estudio en el que presentan datos sobre la incidencia y mortalidad en mujeres diagnosticadas de cáncer de mama ductal in situ en la provinc…
Las mujeres españolas con una ingesta calórica por encima de sus requerimientos energéticos individuales presentan un mayor riesgo de padecer un cáncer de mama, mientras que una restricción calórica parece prevenir el riesgo de desarrollar este tumor…
Investigadores del CIBER de Cáncer (CIBERONC), pertenecientes a los grupos de investigación liderados por Alberto Ocaña, de la Universidad de Castilla La Mancha de Albacete y director del Programa de Nuevas Terapias de Hospital Clínico San Carlos de …
La liberación local de fármacos antitumorales a través de proteínas bacterianas para el tratamiento del cáncer de mama puede marcar un antes y un después en la medicina de precisión y en esta línea, investigadores del CIBER-BBN de la Universidad Autó…
Construir andamios tridimensionales que guíen el crecimiento de tumores en entornos controlados, para monitorizar el devenir de cada una sus células en tiempo real y registrar la liberación de metabolitos tumorales y otros indicadores de la actividad…
Investigadores del CSIC y del CIBERONC han desarrollado una nueva y esperanzadora terapia contra uno de los cánceres de mama más agresivos. La terapia consiste en combinar un anticuerpo frente a la proteína HER3 con un fármaco altamente citotóxico, c…
Investigadores CIBER-BBN, el Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF), la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Institut de Recerca Biomèdica (IRB) de Barcelona consiguen inhibir el crecimiento tumoral, reducir la metástasis y disminu…
Investigadoras del CIBERESP en el Centro Nacional de Epidemiología del ISCIII han participado en un estudio, publicado recientemente en Scientific Reports, que analiza la calidad de vida percibida por las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama y d…
Tener altas concentraciones en sangre de la mayoría de los ácidos grasos saturados, algunos monoinsaturados y algunos ácidos grasos trans se relaciona con una mayor densidad mamaria, uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de cán…
Un equipo de investigadores del grupo de Patología Molecular Traslacional del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) en colaboración con el CIBER de Cáncer (CIBERONC) ha descrito el papel de la proteína integrina B3 (ITGB3) en la metástasis …
Una investigación española que ha estudiado la relación entre los ácidos grasos y el cáncer de mama revela que las mujeres españolas con altas concentraciones relativas de ácido palmitoleico, ácidos grasos trans de origen animal e industrial, y una e…
Una mayor calidad de carbohidratos ingeridos está asociada a un menor riesgo de padecer cáncer de mama, principalmente en mujeres premenopáusicas, según recoge un estudio con participación de investigadores del CIBEROBN del proyecto "Seguimiento Univ…
Se encontraron 13 resultado(s).