Mostrando Resultados para la etiqueta: microbiota intestinal
Científicos del CIBEROBN han descubierto que la microbiota intestinal en niños con diabetes tipo 1 es diferente a la de los niños sanos, lo que abre la puerta al desarrollo de nuevas terapias para controlar el avance de la enfermedad mediante la modi…
Investigadores del CIBERESP en la Unitat Mixta en Genómica y Salud de Fisabio-Instituto de Biología Integrativa de Sistemas de la Universitat de València, han descrito, con un nivel de detalle desconocido hasta ahora, cómo funciona el metabolismo de …
Un equipo científico de la Universidad de Oviedo perteneciente al CIBERONC acaba de publicar en la revista Nature Medicine una investigación que demuestra que las alteraciones de la microbiota intestinal contribuyen al envejecimiento acelerado. Este …
La ingesta de cacao modifica la microbiota intestinal en ratas con diabetes tipo 2, según un estudio del CIBERDEM, la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC). La diabetes …
Investigadores del CIBERCV en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid han concluido en un estudio que existe una asociación entre cambios específicos en la microbiota intestinal y el desarrollo de insuficiencia cardiaca en un modelo de hipertensión.…
Desde 2006, diversos estudios han demostrado que la obesidad mórbida se asocia con un deterioro de la memoria inmediata y reciente. Ahora, investigadores del CIBEROBN dirigidos por José Manuel Fernández-Real, y del Institut de Recerca Biomèdica de Gi…
La modulación de la microbiota intestinal contribuye a los beneficios del ejercicio en la obesidad temprana y la enfermedad de hígado graso no alcohólica, según concluye un estudio colaborativo del Instituto de Biomedicina (IBIOMED) de León y del CIB…
Se encontraron 7 resultado(s).