Mostrando Resultados para la etiqueta: vitamina D
Nuevos estudios del grupo de investigación del CIBERONC en el CSIC coordinado por Alberto Muñoz sugieren que el uso clínico de la vitamina D puede ser explorado en pacientes con cáncer colorrectal cuyos fibroblastos estromales expresen el receptor de…
Numerosos estudios epidemiológicos han demostrado la asociación de la deficiencia en vitamina D con una mayor incidencia y mortalidad de diversos cánceres, como es el caso del cáncer colorrectal (CRC). En esta línea, investigadores del CIBER de Cánce…
Mantener los niveles del receptor de vitamina D (VDR) en las células del páncreas que sintetizan y segregan la insulina (células β) podría contribuir a proteger frente al desarrollo de diabetes y contrarrestar el daño a estas células pancreáticas pro…
Investigadores del CIBEROBN en el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA) y el Hospital Universitario Virgen de la Victoria acaban de publicar un estudio relacionado con el cáncer de colon en la revista científica ‘Clinical Epigenetics…
Los profesores Alberto Muñoz, jefe de grupo del CIBERONC en el Instituto de Investigaciones Biomédicas "Alberto Sols"-CSIC y Carsten Carlberg de la University of Eastern Finland de Kuopio (Finlandia), han revisado los conocimientos actuales sobre la …
Una investigación revisa los diversos mecanismos responsables del antagonismo que el calcitriol (metabolito activo de la vitamina D) ejerce sobre la vía de señalización Wnt/beta-catenina en los distintos tipos de cánceres sólidos (carcinomas, sarcoma…
Un estudio reciente muestra la importancia de los niveles de vitamina D en sangre para determinar el riesgo de padecer cáncer colorrectal. Así lo ha puesto de manifiesto la investigación llevada a cabo a travésde una colaboración multicéntrica de var…
Se encontraron 7 resultado(s).