Page 32 - MemoriaDEM
P. 32
ORGANIZACIÓN
Vázquez ja, VendRell j. Prevalence of the metabolic syndrome in Spain using regional cutoff
points for waist circumference: the [email protected] study. Acta Diabetol. 2013 Aug;50(4):615-23.
doi: 10.1007/s00592-013-0468-8. Epub 2013 Mar 20. PubMed PMID: 23512475.
• Rojo-MaRtínez G, soRIGueR F, ColoMo n, Calle a, Goday a, boRdIú e, delGado e, Menéndez e, oRteGa
e, u I, G j, C l, C M, G s, V s; [email protected] study group.
RRutIaIRbésastañoataláaztaMbIdealdés
Factors determining high-sensitivity C-reactive protein values in the Spanish population. Di@
bet.es study. Eur J Clin Invest. 2013 Jan;43(1):1-10. doi: 10.1111/eci.12002. Epub 2012 Nov
7. PubMed PMID: 23134526.
• GutIéRRez-RePIso C, Rojo-MaRtínez G, soRIGueR F, GaRCía-Fuentes e, VendRell j, Vázquez ja, Valdés
s, u I, s-R M, P-M G, o e, M-P I, M e, M-
RRutIaeRRanoIosasCualanIChRteGaoRaeCesenéndezaRtínez
laRRad Mt, lóPez-alba a, GutIéRRez G, GoMIs R, Goday a, GIRbés j, GaztaMbIde s, FRanCh j, delGado
e, C M, C C, C l, C R, C R, C-P a, b e, b-C
ataláastellastañoasaMItjanaaRMenaalleasCualoRdIúosChoMas
a. Factors affecting levels of urinary albumin excretion in the general population of Spain: í
the [email protected] study. Clin Sci (Lond). 2013 Feb;124(4):269-77. doi: 10.1042/CS20120261. úà
PubMed PMID: 22970892.
ó
ñ
ESTUDIO PILCHARDUS
ó
éó
Proyecto CIBERDEM ó
íóí
Estado: Development
PILCHARDUS es un proyecto de investigación clínica que busca poner a prueba la hipó-
tesis de que una dieta rica en sardina puede mejorar el control metabólico en pacientes é
con diabetes mellitus tipo 2.
CIBERDEM es el impulsor de este estudio multicéntrico en el que participa como coor-
dinador el Hospital Clnic de Barcelona y como centros asociados el Hospital de la Vall
d’Hebrn de Barcelona y el Hospital Carlos Haya de Málaga.
Grupos implicados: R. Gomis (coordinador), R. Simó, F. Soriguer, A. Novials y X. Correig
(Plataforma Metabolmica).
óó
Los objetivos del estudio se centran en evaluar los efectos de una dieta rica en sardina
en el control glucmico, marcadores de inflamación, presión arterial, metabolismo lipídi-
úñ
co y microbiota intestinal de pacientes con diabetes tipo 2 de diagnóstico reciente o sin
tratamiento farmacolgico.
ó
El nmero de pacientes que se busca incluir en la estudio son 62, los cuales serán ran-
domizados en dos grupos: el grupo intervencin (dieta con sardina) y el grupo control ó
(dieta habitual). La pauta diettica se basa en sustituir una parte de la ingesta de pro-
tena diaria por 100g de sardina, 5 veces a la semana durante 6 meses. La sardina se ó
suministra enlatada y en otras formas de procesado. La Conservera gallega Cerqueira ó13
í20
colabora aportando de forma gratuita las latas de sardina necesarias para todo el estu- L
dio, y la Fundacin Alcia, centro de investigacin de alimentos liderada por el xef Ferran A
NU
Adri, ha diseado productos a base de sardina para ofrecer a las personas una amplia A
óA
variedad gastronmica de la sardina y evitar mens diarios montonos.
RI
MO
E
Indicadores/resultados/estado
éM
/
Durante el 2012 y 2013 se ha trabajado en el diseo e imprenta de los consentimientos EM
D
informados del estudio, los cuadernos de recogida de datos y la elaboracin de los mate- ER
B
riales necesarios para implementar las sesiones de educacin nutricional. Tambin se han CI
elegido los productos con sardina desarrollados por la Fundacin Alcia que forman parte
32
del estudio PILCHARDUS y se ha analizado su composicin nutricional.