Page 101 - MemoriaESP
P. 101




www.ciberesp.es

á
para identificar y modificar los factores asociadas a la mala prescripción/dispensación/ 

uso de antibióticos con el fin de reducir sus resistencias. También estamos desarrollan- 
do estudios para profundizar en la identificación de los factores genéticos de las reac- 

ciones adversas a medicamentos más relevantes desde el punto de vista de la Salud 

Pública, como las hemorragias gastrointestinales.
í
4. EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS Y SERVICIOS SANITARIOS. Nuestro grupo pretende servir 
de apoyo en una actividad consolidada como es la evaluación de tecnologías, servicios 

e intervenciones sanitarias a través de diversos mecanismos, siendo uno de ellos las 
revisiones sistemáticas y el meta-análisis. El metaanálisis es el sistema de evaluación 

del conocimiento más utilizado en epidemiología. El grado de evidencia derivado del 
metaanálisis es el más alto y supera el del diseño experimental. El objetivo en los 

próximos años es proponer un paquete informático de uso libre que permita a la comu- 
nidad científica no especializada realizar de manera intuitiva y con un asesoramiento 

mínimo un metaanálisis desde los primeros pasos hasta la propuesta final. Este pro- 
ó
yecto está en estado muy avanzado de elaboración. Asimismo, se seguirán investigan- ó
do elementos metodológicos como la heterogeneidad y el sesgo de publicación, y se áíá
í
seguirn utilizando estos conocimientos metodológicos para aplicarlos a metaanálisis óá
concretos, colaborando con los servicios clínicos interesados.

ñó
áá
Publicaciones • tAKKoucHe b, KHuDyAKov p, costA-bouzAs J, spiegelMAn D. Confidence intervals for hetero- 
geneity measures in meta-analysis.Am J Epidemiol. 2013 Sep 15;178(6):993-1004.
cientficas é
• t r A, r F, F A, F A, H Mt. Understanding physi- é
ms relevantes
eixeirAoDriguesoqueAlcãoigueirAserDeiroí
cian antibiotic prescribing behaviour: a systematic review of qualitative studies.Int J ó
Antimicrob Agents. 2013 Mar;41(3):203-12.
ñ
óí
• M-s v, F A. Central nervous system demyelinating diseases í
ArtnezernnDezigueirAs
and recombinant hepatitis B vaccination: a critical systematic review of scientific 

production.J Neurol. 2013 Aug;260(8):1951-9.
á
á
• gonzlez-gonzlez c, lpez-gonzlez e, HerDeiro Mt, FigueirAs A. Strategies to improve ó
adverse drug reaction reporting: a critical and systematic review.Drug Saf. 2013 áó

May;36(5):317-28.
ó

• ruAno-rAvinA A, AlDAMA-lpez g, ciD-lvArez b, piñón-estebAn p, lópez-otero D, cAlviño- 
s r. Radial vs Femoral Access After Percutaneous Coronary Intervention for ST- 
Antosóó
segment Elevation Myocardial Infarction. Thirty-day and One-year Mortality Results. 
Rev Esp Cardiol. 2013 Nov;66(11):871-878.
ó




Durante el ao 2013 la lnea de investigacin en epidemiología del cáncer ha te- 
A destacar
nido 3 proyectos financiados, dos del Fondo de Investigaciones Sanitarias y uno ó
autonmico. Entre 2013 y 2014 se han publicado varios artículos en revistas de 

primer cuartil y primer decil, fundamentalmente estudios relacionados con la in- 
vestigacin multicntrica sobre cncer de pulmn en nunca fumadores y estudios 13
20
ecolgicos relacionando la exposicin a radn residencial con diversos tumores. íL 
UA
Se ha iniciado tambin el proyecto DNA-Repair, que pretende incluir a 1.400 suje- N
tos en los prximos 3 aos y analizar el mecanismo biolgico por el que el radón A
IA 
produce cncer pulmonar.
R
MO
Los miembros de la lnea de investigacin en farmacoepidemiologa han participa- E
M
do en dos proyectos de investigacin, uno financiado por el FIS, y otro financiado  / 
por la FTC (agencia financiadora de Portugal). Durante el 2013 y 2014 miembros SP
RE
de esta lnea han colaborado como editores en una revista del primer cuartil (Drug E
Saf), y han publicado artculos en revistas del primer decil (JAMA) y del primer IB
C
cuartil (Drug Saf, J Neurol, Int J Antimicrob Agents).
101







   99   100   101   102   103