Page 99 - MemoriaESP
P. 99




www.ciberesp.es

á
• DESIGUALDADES EN SALUD LABORAL 

La existencia de las tasas de temporalidad, como indicador de precariedad, más 

elevadas de la Unión Europea y la incorporación de una gran cantidad de trabaja- 
dores nacidos en países que no pertenecen a la UE en los últimos 15 años, consti- 

tuyen prioridades de investigación para el CISAL, con la finalidad de proporcionar 
íla mejor información disponible para ayudar a adoptar las políticas más efectivas 

que protejan la salud de estos trabajadores.




Publicaciones • coggon D, ntAni g, pAlMer Kt, Felli ve, HArAri r, bArrero lH. Disabling musculoskele- 
tal pain in working populations: is it the job, the person, or the culture?Pain. 2013 
cientficas 
Jun;154(6):856-63.
ms relevantes
é
• gArcíA AM, gonzález-gAlArzo Mc, KAuppinen t, Delclos gl, benAviDes Fg. A job-exposure á
matrix for research and surveillance of occupational health and safety in Spanish 

workers: MatEmESp.Am J Ind Med. 2013 Oct;56(10):1226-38.

• DurAn x, MArtínez JM, benAviDes Fg. Occupational factors associated with the poten- 
óó
tial years of working life lost due to a non-work related permanent disability.Work. í
2013;45(3):305-9.
ááñ

• A-s AA, r e, v-n Ml, g AM, M JM, b Fg. ó
guDelourezonDAázquezAvArreteArcíAArtínezenAviDesó
Impact of economic crisis on mental health of migrant workers: what happened with 
migrants who came to Spain to work?Int J Public Health. 2013 Aug;58(4):627-31.

• u-l M, D gl, c e, b Fg. Influence of new secondary diagno- 
bAlDepezelclosAlvoenAviDesí
ses on the duration of non-work-related sickness absence episodes.J Occup Environ 
Med. 2013 Apr;55(4):460-4.
í




A destacar
El CiSAL es reconocido como grupo de investigación de la Universidad Pompeu Fabra 
(desde 1998) y la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación 
úñ
(AGAUR, Generalitat de Catalunya) (desde 2002), así como un grupo consolidado 

del CIBER-Epidemiologa y Salud Pblica por el Instituto de Salud Carlos III (desde 
2008), y est afiliado con el Instituto hospital del Mar d’ Investigacions Mèdiques 

IMIM Parc de Salut MAR (desde 2014).
í
El objetivo del CiSAL es estudiar los problemas de salud ocupacional de implicaciones 
importantes para los trabajadores, empresas y gobiernos que son particularmente é

relevantes para los sistemas de bienestar social. La investigación de CiSAL se centra 
é
en una amplia gama de problemas de salud relacionados con el trabajo contempo- 
rneo, incluyendo los trastornos musculoesquelticos accidentes de trabajo; progra- 

mas de prevencin; y los determinantes de las bajas por enfermedad y la discapaci- 
dad temporal/permanente. Nuestros estudios tambin examinan las condiciones de á

trabajo y su respectivo impacto en la salud, poniendo especial atención en ciertos á

grupos de especial vulnerabilidad, focalizando problemas como el envejecimiento de ó13
la poblacin, las mujeres, los migrantes y el empleo precario.
20
íL 
Durante el ao 2013 CiSAL ha dirigido/participado 9 proyectos nacionales, entre los UA
N
cuales: las Encuestas en Condiciones de Trabajo y Salud (ECCTS); papel de los facto- úA
res psicosociales y culturales y la incapacidad laboral por trastornos msculoesque- IA 
R
lticos (CUPID); Ergonoma participativa (ERGOPAR); Inmigracin, Trabajo y Salud MO
E
(ITSAL); Muestra Continua de Vidas Laborales (MCVL) y matriz empleo-exposición M
para la poblacin trabajadora espaola (MatEmESp) y adems ha participado en el  / 
SP
proyecto europeo E-Capacity8. En 2013, los resultados de esta actividad han gene- RE
rado 23 artculos publicados en revistas cientficas, 55 libros o captulos de libros, 4 E
IB
informes, 4 tesis doctorales y 9 tesinas de master, adems de participar en varias C

conferencias nacionales e internacionales.
99







   97   98   99   100   101