Page 122 - MemoriaESP
P. 122
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
í
ó
íéé
íóó
é
ñí
í
í
ó
ééí
PROGRAMA:
Grupo 24
Dirección General de
Epidemiologa y Prevención
Salud Pública de Murcia
óúó
de Enfermedades Crnicas
íííé
Integrantes
Investigador Principal
CONTRATADOS
Navarro Sánchez, Carmen
éHuerta Castao, Jos Mara
Salmern Martnez, Diego
ñ
Contacto:
ó
ADSCRITOS
Direccin General de Salud Pública de Murcia Óíá
Ronda de Levante, 11. 30008 Murcia Chirlaque Lpez, Mara Dolores óí
Cirera Suarez, Lluis
Telfono: (+34) 968 362 039 ó
E.mail: [email protected]
Garca Fulgueiras, Ana Mara ÍóÍ
Garca Ortuzar, Visitacin
Website: http://www.imib.es/portal/investigacion/area.jsf?id=5
íá
Garca Pina, Roco íñ
Gavrila Chervase, Diana Principales lneas de investigación
ó
Guilln Prez, Jos Jess
Áó
Lpez Rojo, Concepcin • EPIDEMIOLOGA DEL CNCER.
Mendiola Olivares, Jaime ñ
La participacin en el estudio EPIC consolida una trayectoria de dos décadas Ó
Navarro Mateu, Fernando íé
Prez Flores, Domingo de investigacin de vanguardia sobre cáncer, dieta e interacciones genético-
ambientales, y ms recientemente, en el estudio MCC-Spain centrado en tu- é
Tormo Diaz, Mara Jos ñ
mores de alta incidencia en Espaa. También participa activamente en pro-
Torres Cantero, Alberto Manuel
yectos internacionales sobre supervivencia del cáncer (EUROCARE, CONCORD, ó
COLABORADORES
RARECARE) y sistemas de informacin y registros de cáncer (REDEPICAN).
Anaya Suarez, Celia
• EPIDEMIOLOGA DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, DIABETES Y
OTRAS ENFERMEDADES CRNICAS.
á
El grupo participa en los estudios DARIOS y FRESCO (sobre funciones de ries-
go cardiovascular en Espaa), en el proyecto EPIC-CVD (sobre la enfermedad
coronaria y cerebrovascular en Europa y sus factores genéticos, moleculares
y ambientales) y en el estudio caso-cohorte europeo InterAct (sobre diabetes
e interaccin entre factores genticos y de estilos de vida modificables). Otro 13
20
objetivo de esta lnea es estimar la carga de enfermedades infecciosas en L
Espaa y en particular de las hepatitis B y C. Dentro de la epidemiología de A
NU
las enfermedades neurolgicas lidera actualmente el estudio PEGASUS-Murcia, A
una encuesta diseada para conocer la prevalencia de trastornos mentales, su A
RI
co-morbilidad y factores asociados.
óMO
E
• SALUD MEDIOAMBIENTAL, SALUD REPRODUCTIVA, ESTILOS DE VIDA Y ALI- M
MENTACIN.
/
SP
En esta lnea se trabaja sobre patrones de consumo de alimentos y nutrien- E
ER
tes, la prctica de actividad fsica y otros hbitos de vida, y su efecto sobre la IB
salud. Aqu se enmarca tambin el estudio de la calidad seminal y la salud re- C
122
productiva en poblacin joven y sus factores asociados, tanto endgenos como
ambientales.