Page 125 - MemoriaESP
P. 125
www.ciberesp.es
á
• A Jp, F MF, o n, r r, M-o p. Human exposure to p,p’-
Publicaciones rrebolAernánDezleAAMosArtínlMeDo
dichlorodiphenyldichloroethylene (p,p’-DDE) in urban and semi-rural areas in southeast
científicas
Spain: a gender perspective.Sci Total Environ. 2013 Aug 1;458-460:209-16.
ms relevantes
• ArrebolA Jp, puMAregA J, gAsull M, FernánDez MF, MArtín-olMeDo p, MolinA-MolinA JM, Fernán-
Dez-roDríguez M, portA M, oleA n. Adipose tissue concentrations of persistent organic po-
llutants and prevalence of type 2 diabetes in adults from Southern Spain.Environmental
research. 2013;122:31-7.
• v n, M-M JM, b M, M M, A Jp, b F .. Male
ilAHurolinAolinAustAMAnteurciArrebolAAllesteret Al
specific association between xenoestrogen levels in placenta and birthweight.Environ
Int. 2013 Jan;51:174-81.
• r r, F c, J J, F MF, g-e r, t M .. Association of
AMosreireulvezernánDezArcíAstebAnorrentet Al
ADHD symptoms and social competence with cognitive status in preschoolers.Eur Child
Adolesc Psychiatry. 2013 Mar;22(3):153-64.
í
• AMAyA e, gil F, Freire c, olMeDo p, FernánDez-roDríguez M, FernánDez MF et Al.. Placental con- áí
centrations of heavy metals in a mother-child cohort.Environ Res. 2013 Jan;120:63-70.
í
á
óá
óó
A destacar
El grupo ha realizado una actividad plena en el área de la epidemiología ambiental,
centrndose en aquellos aspectos en los cuales es líder actual en España, la exposición ú
óó
humana a compuestos químicos con actividad hormonal (Disruptores endocrinos) y sus óóó
consecuencias en salud.
í
El grupo organiz la VIII Conferencia Nacional de Disruptores Endocrinos (Granada),
como jornada central del XII Congreso de Salud Ambiental (SESA). La financiación
competitiva recibida (ver más abajo) ha permitido al grupo realizar durante este periodo
í
un total de 27 publicaciones en revistas indexadas JCR. El grupo es miembro activo de
dos Subprogramas de CIBERESP, participando tanto en la red INMA como en el estudio ó
MCC-Spain.
í
El lder del grupo, as como algunos de sus miembros, han participado activamente en óí
Grupos de Expertos de la OMS y del Comisión Europea referentes a los Disruptores En- í
docrinos. Por ejemplo, en el informe OMS en Disrupción Endocrina y el Informe SCHE- áó
HNIR en Bisfenol-A en instrumentos y prcticas médicas. El líder del grupo es Director ó
Cientfico del Instituto de Investigacin Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) en pro-
ceso de acreditacin ante el ISCIII. Las actividades del grupo en epidemiología ambien- é
tal han permitido fortalecer esto aspectos en los objetivos generales del nuevo instituto.
Financiacin 2013:
ó
• “Exposicin mltiple a disruptores endocrinos en la cohorte de Infancia y Medioam- óí
biente INMA: nuevos marcadores de exposicin hormonal” (FIS/INTRASALUD.
í
PI11/00610) 298.319,45€. 2012/2015. IP: N. Olea
• “Implementacin de un sistema integral de biomarcadores de exposición y efecto
para la evaluacin de la actividad hormonal (disrupcin endocrina) de mezclas bioló-
gicas complejas”. Consejera de Salud. Junta de Andaluca. P09-CTS-5488. 298.000€. á13
2010/2013. IP.: N. Olea
í20
íL
• “Biomonitorizacin de disruptores endocrinos qumicos mediante técnicas se- UA
N
parativas avanzadas”. Consejera de Salud. Junta de Andaluca. P09-CTS-4470. A
224.273,68€. 2010/2013. IP: A. Navaln
IA
R
• “Exposicin infantil a Bisfenol A -constituyente mayoritario del plstico policarbonato MO
E
y las resinas epoxi- y su relacin con obesidad, desarrollo y salud reproductiva”. Con- M
sejera de Salud. Junta de Andaluca. PI-0675-2010. 52.500,00€. 2011/2013. IP: M. /
SP
F. Fernndez
RE
E
• “Puesta a punto del biomarcador carga estrognica total efectiva (TEXB) en muestras IB
de suero humano y estudio de su relacin con tejido adiposo mamario en pacien- C
tes de cncer de mama”. Consejera de Salud. Junta de Andaluca. PI-0513-2012. 125
20.954,66€. 2013/2014. IP: JP. Arrebola Moreno