Page 33 - MemoriaESP
P. 33
www.ciberesp.es
ó
Epidemiología Clínica
íé
á
Descripcin En el mbito de la Epidemiología y la Salud Pública, el programa de Epidemiología ó
Clnica estudia específicamente métodos, procesos y resultados relacionados con í
del Programa
óó
la atencin clínica de las poblaciones. Se centra en la investigación y análisis de ó
los procesos y los determinantes del rendimiento diagnóstico, tanto en poblaciones
óóó
sanas como enfermas. También en aquellos que configuran la capacidad pronós- á
í
tica, as como de aquellos que rigen la efectividad, eficiencia y seguridad de las
intervenciones sanitarias.
íó
Las investigaciones del programa emplean el método epidemiológico avanzado en í
estudios primarios y de síntesis, aportando, revisando o mejorando el desarrollo de ó
nuevas metodologas del conocimiento, técnicas estadísticas y de transferencia de
resultados para lo que colabora con otros grupos del CIBERESP, RETICs, GuíaSalud y
é
entidades internacionales, Cochrane, Programas Marco UE, GIN, entre otros muchos.
éó
Este programa pretende tambin la investigación y desarrollo de actividades y
mtodos de difusin del conocimiento para un uso más eficiente por parte de los ó
í
elementos participes o receptores de la asistencia sanitaria.
Pretende incorporarse a los objetivos de comparación de la efectividad, - eficacia,
beneficios y consecuencias no deseadas, para una toma de decisiones científica- é
mente informada y rentable.
í
ó
Por tanto sintoniza y colabora con lneas prioritarias del Ministerio de Sanidad Ser-
ú
vicios Sociales e Igualdad y del Ministerio de Economía y Competitividad. El pro- ó
grama ocupa un lugar estratgico en los procesos de medicina translacional, de la
investigacin bsica o epidemiolgica al paciente o población idónea. La interacción
con investigadores clnicos y agentes de Salud Pblica es consustancial a este pro- ó
grama ofreciendo productos que aceleran su incorporacin a los ámbitos de acción
ó
y actuacin sanitaria contribuyendo a la innovacin.
Finalmente el conocimiento profundo y tcnico del impacto y adecuación de los
í13
mencionados procesos sobre la salud de las poblaciones y la sostenibilidad de los 20
recursos, es en el siglo XXI, con Sistemas de Salud de cobertura universal y gra- L
UA
tuita, transcendente e irrenunciable.
N
óA
Las Principales lneas de investigacin de este programa se resumen a continuación: IA
R
MO
E
• Evaluacin de la eficacia de intervenciones y estrategias de atencin sanitaria.
óM
/
• Evaluacin de la efectividad, eficiencia y seguridad de intervenciones y estra- SP
RE
tegias de la atencin sanitaria.
E
IB
• Evaluacin de utilidad de pruebas diagnsticas y desarrollo de modelos pro- C
nstico.
33
• Desarrollos e innovaciones en metodologa de investigacin clnico-epidemiolgica.