Page 34 - MemoriaOBN
P. 34




PROGRAMAS ESTRUCTURALES
















Plataformas




é
Actualmente para el avance y desarrollo de la investigación biomédica es de gran im- í
á
portancia disponer de un gran número de muestras biológicas, como son los tejidos, é
suero, plasma, ADN, proteínas, etc.
á
El almacenamiento de tal cantidad de muestras de origen diferente y la cada vez más é
ó
estrecha colaboración entre laboratorios hace que el envío de muestras se realice con ó
frecuencia, haciendo necesario un estricto control.
ó
Para este fin se crean los denominados biobancos, establecimientos públicos o priva- ó

dos sin nimo de lucro, que acogen una colección de muestras biológicas concebida 
con fines diagnsticos o de investigación biomédica y organizada como una unidad í

tcnica con criterios de calidad, orden y destino al servicio de la sociedad en general y í
de la comunidad cientfica en particular.

Sin duda los biobancos van a ser en breve una herramienta básica en la investigación é
í
biomdica, pero para ello es preciso sentar las bases que deben garantizar su eficacia.
úó

En primer lugar es indispensable definir el objetivo para el que se crea, ya sea de 
carcter poblacional sin ningn tipo de especialización o especializado en alguna pato- ú

loga, ya que cada objetivo requiere de una estrategia distinta.
ñ
ó
Todo biobanco necesita desarrollar 5 puntos:
• Disponer de Consentimientos Informados rigurosos de Investigación biomédica 

y con la Ley de Proteccin de Datos de Carácter Personal, así como las leyes que óéó
regulan los Biobancos

• 
Estandarizar los procedimientos y protocolos, garantizando la calidad en la 
obtencin, procesamiento, preservacin y almacenamiento de las muestras. Así 
ú
como la correcta cumplimentacin de los cuestionarios lo hará en la calidad de la 
informacin clnica asociada a las muestras.
ó
í
• Asegurar la trazabilidad de las muestras, adquiriendo la infraestructura necesaria 

para ello y utilizar mtodos nicos de codificacin.

• Gestin eficaz del biobanco y sus muestras, utilizando aplicaciones informáticas 
creadas para tal fin.
3
• Disponer de personal especializado, dedicado al biobanco y conocedor del mismo.
01
 2
Una vez hecho el esfuerzo que supone la puesta en marcha de un biobanco y su man- AL
U
tenimiento el beneficio que se obtenga de l sea mltiple, ayudando a los investigado- AN
A 
res en su tarea, a los pacientes en el diagnstico y tratamiento de sus enfermedades y RI
finalmente a la sociedad en general previniendo enfermedades, identificando factores óO
EM
de riesgo y creando riqueza y conocimiento.
M
/ 
Dada la carencia que existe en Espaa de un biobanco especializado en la recolección N 
de tejido adiposo, muestras asociadas y sus datos clnicos para el estudio de enfer- OB
R
medades de gran prevaleca y en constante aumento en nuestra poblacin, como la BE
obesidad, la diabetes y las enfermedades asociadas a ellas, existe la necesidad de dis- CI

34
poner de l para seguir desarrollando la actividad diaria de una forma rigurosa y para 
disponer de muestras que garanticen unos resultados fiables y de calidad.






   32   33   34   35   36