Page 35 - MemoriaOBN
P. 35




www.ciberobn.es
















Comunicación





La comunicación constituye un elemento clave que permite dar visibilidad a una 
á
entidad que no se limita exclusivamente a informar, sino que apuesta por fijar su í
identidad como rasgo diferenciador en el contexto en el que opera y frente a su íé
é
competencia. Este concepto engloba dos vertientes: la comunicación externa, que ó

define la relación de una compañía con el mundo exterior; y la interna, que alude a óú
la informacin que circula dentro de la empresa. Tradicionalmente se diferenciaba óé
ó
informacin, simple emisión de mensajes hacia un receptor, de la comunicación, áé
entendindola como el intercambio bidireccional de mensajes emisor-receptor.

Por ello es imprescindible definir, en primer lugar, cuáles son sus señas de identi- 

dad. Cada entidad debe buscar elementos relevantes que la caractericen de forma ó
é
especfica y que la diferencien frente a las demás y, una vez definidos, los divul- 
gar siguiendo la estrategia definida en el plan de comunicación elaborado ad hoc 

para tal fin.
óí

Hay que tener en cuenta que todo lo que emana de la organización, desde los 
elementos materiales hasta las actitudes de sus actores, conforman su identidad ú
ó
y crean su imagen. Por ello el reto pasa por lograr homogeneizar esta variedad de 
é
signos y elevarlos a un conjunto nico, la identidad de la organización.

Una vez identificados los rasgos de su personalidad, el siguiente paso será diseñar 
la estrategia ms adecuada para lograr plasmarlos, momento en el que entra en 

juego el Plan de Comunicacin, que es el planteamiento de los problemas, caren- 
ú
cias o necesidades que tiene una entidad/organización con sus posibles solucio- 
nes, contando en su haber con todos los datos necesarios para ejecutar dichas 

soluciones.

Es necesario pues definir la situacin actual de la entidad, en este caso el CIBERo- óá
bn, los objetivos que se desean alcanzar, los pblicos que hay que tener en cuenta á

(a quines afectan, quin puede ayudarnos a lograr los objetivos, a quién hay que 

dirigirse, etc), las estrategias y las tcnicas que definirn las actuaciones a seguir, 
la planificacin de dichas actuaciones, el presupuesto a invertir, la evaluación del 
íó13
plan y, por ltimo, los resultados finales obtenidos.
0
ó 2
Para alcanzar los objetivos fijados, el CIBERobn debe disponer de instrumentos AL
NU
de comunicacin que le permitan materializar sus intenciones; entre ellos se en- A
cuentran los soportes impresos (comunicados e informaciones publicadas por los A 
áRI
medios), contactos directos con periodistas y directivos de los medios (profesio- O
nales y personales) y las acciones divulgativas de trasladan la actividad técnico- EM
M
cientfica del CIBERobn al conjunto de la sociedad.
/ 
N 
Aunque la comunicacin externa de una empresa acostumbra a ser ms visible, OB
R
una entidad no puede descuidar nunca su comunicacin interna, elemento funda- BE
mental en el xito de una poltica comunicativa. Adems de la lnea de verticalidad CI

y horizontalidad, que han de estar garantizadas, la comunicacin interna debe 35

funcionar tambin en otros dos sentidos: distribuir la informacin a todo el equipo





   33   34   35   36   37