Page 85 - MemoriaOBN
P. 85
www.ciberobn.es
á
• e r, r e, s-s J, c Mi, D P, c D .. Primary Preven-
struchosalasalVaDóoVasharMorellaet alPublicaciones
tion of Cardiovascular Disease with a Mediterranean Diet.N Engl J Med. 2013 Feb 25;.
científicas
• Bes-rastrollo M, schulze MB, ruíz-canela M, Martínez-González Ma. Financial conflicts
ms relevantes
of interest and reporting bias regarding the association between sugar-sweetened
beverages and weight gain: a systematic review of systematic reviews.PLoS Med.
2013 Dec;10(12):e1001578; dicsussion e1001578.
• corella D, carrasco P, sorlí JV, estruch r, rico-sanz J, Martínez-González Ma et al..
Mediterranean Diet Reduces the Adverse Effect of the TCF7L2-rs7903146 Polymor-
phism on Cardiovascular Risk Factors and Stroke Incidence: A randomized controlled
trial in a high-cardiovascular-risk population.Diabetes Care. 2013 Aug 13;.
• s-V a, M-G Ma, e r, s-s J, c D, c
ánchezilleGasartínezonzálezstruchalasalVaDóorellaoVas
Mi et al.. Mediterranean dietary pattern and depression: the PREDIMED randomized
trial.BMC Med. 2013 Sep 20;11:208.
óí
ó
• t e, h FB, e r, B-c P, c D, s-s J .. Effect of í
oleDoustruchuilosialesorellaalasalVaDóet al
the Mediterranean diet on blood pressure in the PREDIMED trial: results from a ran-
domized controlled trial.BMC Med. 2013 Sep 19;11:207.
ó
Durante el 2013 se han publicado los resultados principales del ensayo PREDI-
A destacar
ó
MED, en el que se lleva trabajando desde el 2003, en la revista New England óó
Journal of Medicine. Además, en el marco de este mismo estudio se ha valorado
el efecto de la intervención sobre las cifras de presión arterial y la asociación
entre el consumo de alcohol y la depresión. Además, se ha iniciado un proyecto í
internacional para valorar la influencia de la intervención realizada en el estudio
ó
PREDIMED sobre el perfil metabólico de los participantes, valorar si el cambio
en el perfil metablico media el efecto de la intervención sobre los eventos en el
PREDIMED y valorar una posible modificación del efecto de la intervención según
el perfil metablico inicial de los participantes. En 2013 se completó también un
í
subproyecto regional dirigido a estudiar el efecto de la intervención sobre la fun-
cin cognitiva de los participantes.
Por otro lado, durante 2013 se implementó y se analizó el estudio piloto del PRE-
DIMED Plus.
En cuanto a la cohorte SUN, y gracias a diversos proyectos nacionales y re-
gionales, se han estudiado estilos de vida relacionados con las enfermedades
crnicas relacionando as, por ejemplo, el consumo de fritos con la obesidad y ó
ó
el sndrome metablico, el consumo de bebidas azucaradas con la incidencia de
sndrome metablico y el consumo de bebidas alcohlicas con la depresión y la
í
mortalidad total.
Las colaboraciones con otros grupos de investigacin han dado lugar a publica-
ciones acerca de la asociacin de un ndice novedoso, el ndice lipofílico, sobre la 13
0
enfermedad coronaria.
2
AL
NU
A
A
RI
O
EM
M
/
N
OB
R
BE
CI
85