Page 103 - MEMOCiberehd014
P. 103
Publicaciones científicas más relevantes
• cuenca s., sanchez e., santiaGo a., el KhaDer i., PanDa s., viDal s. et al . Microbiome composition by pyrosequencing in mesenteric lymph nodes of rats with CCl4-induced cirrhosis . Journal of Innate Immunity . 2014;6(3):263-271 .
• roDriGuez e., elia c., sola e., barreto r., GrauPera i., anDrealli a. et al . Terlipressin and albumin for type-1 hepatorenal syndrome associated with sepsis . Journal of Hepatology . 2014;60(5):955-961 .
• Puente a., hernanDez-Gea v., GrauPera i., roque M., coloMo a., Poca M. et al . Drugs plus ligation to pre- vent rebleeding in cirrhosis: An updated systematic review . Liver International . 2014;34(6):823-833 .
• RoMan e., torraDes Ma.t., naDal Ma.J., carDenas G., nieto J.c., viDal s. et al . Randomized pilot study: Effects of an exercise programme and leucine supplementation in patients with cirrhosis . Digestive Diseases and Sciences . 2014;59(8):1966-1975 .
• concePcion-Martin M., GoMez-oliva c., Juanes a., Diez X., Prieto-alhaMbra D., torras X. et al . Somatos- tatin for prevention of post-ERCP pancreatitis: A randomized, double-blind trial . Endoscopy . 2014;:- .
A destacar
Institución: Instituto de Investigacion del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo Contacto: Inst . de Inv . del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo · S Antoni Ma Claret 167 . 08025 Barcelona · E-mail: cguarner@santpau .cat
El Grupo del CIBEREHD IP Dr . Carlos Guarner ha tenido gran actividad científica en líneas clínicas y básicas . Destacar la colaboración con grupos del CIBEREHD (Dres . Arroyo, Bosch, Córdoba, Genescá, Albillos, Such, Andrade, F . Guarner), del CIBERNED (Dr . Kulisevsky) y CIBERER (Dr . Diaz-Manera) .
Entre los resultados publicados destacamos en la línea clínica de encefalopatia hepática la demostración de que un programa de ejercicio físico en pacientes con cirrosis sin ascitis es seguro, aumenta su capacidad funcional y mejora la calidad de vida .
En la línea clínica de hipertensión portal hemos finalizado el anàlisis del estudio PRAKO, que muestra que un tratamiento guiado por monitorización hemodinámica mejora la eficacia del actual tratamiento de primera línea (con ß-bloqueantes y ligadura endoscópica) para la prevención de recidiva hemorrágica varicosa .
Se ha prolongado el estudio PREDESCI, que evalúa la prevención de la descompensación en la cirrosis mediante el tratamiento de la hipertensión portal, con nuevo FIS . Se ha concluido el manuscrito correspondiente al estudio sobre desarrollo de circulación hiperdinámica y respuesta a ß-bloquenates en las distintas fases de la cirrosis compensada con hipertensión portal subclínica y clínicamente significativa .
En el ámbito experimental, hemos publicado que el probiótico VSL#3 mejora la barrera intestinal, disminuye la traslocación bacteriana y modula el estado proinflamatorio en ratas con cirrosis . Este estudio ha permitido iniciar un ensayo clínico doble ciego randomizado para evaluar el efecto de VSL#3 sobre la respuesta inflamatoria y el estado cognitivo en pacientes cirróticos .
Estudio experimental sobre traslocación bacteriana determinada por técnica de pirosecuenciación pudimos comprobar que las rates cirróticas y normales presentan carga bacteriana similar en los ganglios mesentéricos pero con menor diversidad en las cirróticas .
Se han organizado dos Cursos de formación continuada, dirigidos por el IP: XCVII Curso de la Escuela de Patología Digestiva y XXXI Curso de sedación profunda para endoscopistas .
Hemos praticipado en 14 proyectos y ensayos clínicos durante el 2014 . La Dra . A . Puente `presentó su Tesis Doctoral siendo co-director el Dr . C . Villanueva .de nuestro grupo .
www .ciberehd .org 103


































































































   101   102   103   104   105