Page 73 - MEMOCiberehd014
P. 73
Publicaciones científicas más relevantes
• whissell G., MontaGni e., Martinelli P., hernanDo-MoMblona X., sevillano M., JunG P. et al . The transcrip- tion factor GATA6 enables self-renewal of colon adenoma stem cells by repressing BMP gene expres- sion . Nature Cell Biology . 2014;16(7):695-707 .
• auGe J.M., Pellise M., escuDero J.M., hernanDez c., anDreu M., Grau J. et al . Risk stratification for advan- ced colorectal neoplasia according to fecal hemoglobin concentration in a colorectal cancer screening program . Gastroenterology . 2014;147(3):- .
• balaGuer F., Pellise M. . Colorectal cancer: Serrated polyposis - Should we screen first-degree relatives? . Nature Reviews Gastroenterology and Hepatology . 2014;11(6):333-334 .
• FernanDez-hevia M., DelGaDo s., castells a., tasenDe M., MoMblan D., Diaz Del Gobbo G . et al . Transanal total mesorectal excision in rectal cancer: Short-term outcomes in comparison with laparoscopic sur- gery . Annals of Surgery . 2014;:- .
• castells a., quintero e., alvarez c., buJanDa l., cubiella J., salas D. et al . Rate of Detection of Advanced Neoplasms in Proximal Colon by Simulated Sigmoidoscopy vs Fecal Immunochemical Tests . Clinical Gastroenterology and Hepatology . 2014;12(10):1708-1716 .
A destacar
Institución: Hospital Clínico y Provincial de Barcelona Contacto: Hospital Clinico y Provincial de Barcelona · C/ Villarroel, 170 . 08036 Barcelona Teléfono: (+34) 93 227 57 39 · E-mail: dvargas@clinic .ub .es
Las líneas de investigación de nuestro grupo van dirigidas a profundizar en el conocimiento de los mecanismos implicados en el desarrollo y progresión de las lesiones premalignas y malignas gastrointestinales y pancreáticas, con el fin de establecer nuevas estrategias diagnósticas, terapéuticas y/o preventivas . Los principales hitos alcanzados en el año 2014 se enmarcan en el contexto de los proyectos cooperativos que coordinamos en el ámbito del cribado del cáncer colorrectal (CCR) y el desarrollo de biomarcadores para su detección precoz .
En relación con el cribado del CCR, destaca el proyecto ColonPrev, un estudio prospectivo, controlado y aleatorizado que compara la detección inmunológica de sangre oculta en heces y la colonoscopia . Tras presentar los resultados en primera ronda (N Engl J Med 2012;366:697-706), en la última anualidad se han publicado los resultados obtenidos en proyectos anidados, entre los que destacan la comparación de la sigmoidoscopia con el test de sangre oculta en heces como estrategias de cribado (Clin Gastroenterol Hepatol 2014; 12:1708-1716), y la utilidad de este último test en la priorización de la colonoscopia (Gastroenterology 2014; 147:628-636) .
Por otro lado, el desarrollo y validación de biomarcadores de diagnóstico precoz de CCR, enmarcado en el proyecto EPICOLON, constituye una acción estratégica transversal de diversos grupos del CIBEREHD . En este campo destacan las recientes publicaciones (PLoS ONE 2014; 9:e91033; PLoS ONE 2014; 9:e104285; Nat Cell Biol 2014; 16:695-707), patentes (PCT/US2013/028401, US61/391585 y US61/550148) y la concesión de la ayuda para grupos estables de la Asociación Española contra el Cáncer .
Por último, cabe destacar el compromiso social de nuestro grupo, como lo demuestra el apoyo a la creación de la Asociación de Familias Afectadas por el Síndrome de Lynch (www .afalynch .org) y de la Alianza para la Prevención del Cáncer de Colon (www .alianzaprevencioncolon .es) .
www .ciberehd .org 73