Page 79 - MEMOCiberehd014
P. 79
Publicaciones científicas más relevantes
• castells l., riMola a., ManzarDo c., valDivieso a., Montero J.l., barcena r. et al . Pegylated interferon plus ribavirin in HIV-infected patients with recurrent hepatitis C after liver transplantation: A prospective cohort study . Journal of Hepatology . 2014;62(1):92-100 .
• GreGori J., salicru M., DoMinGo e., sanchez a., esteban J.i., roDriGuez-Frías F. et al . Inference with viral quasispecies diversity indices: Clonal and NGS approaches . Bioinformatics . 2014;30(8):1104-1111 .
• cubero M., GreGori J., esteban J.i., Garcia-cehic D., bes M., Perales c. et al . Identification of host and viral factors involved in a dissimilar resolution of a hepatitis C virus infection . Liver International . 2014;34(6):896-906 .
• shelDon J., beach n.M., Moreno e., GalleGo i., Pineiro D., Martinez-salas e. et al . Increased replicative fitness can lead to decreased drug sensitivity of hepatitis C virus . Journal of Virology . 2014;88(20):12098- 12111 .
• caMPos-varela i., esteban J.i., bes M., caralt M., allenDe h., roDriGuez-Frías F. et al . Early predictors of an- tiviral treatment response in liver transplant recipients with recurrent hepatitis C genotype 1 . Journal of Viral Hepatitis . 2014;21(10):e118-e128 .
A destacar
Institución: Fundación Hospital Universitari Vall d´Hebron - Institut de Recerca (VHIR) Contacto: Fund . Hospital Universitari Vall d’Hebrón - Institut de Recerca · P . Vall D’hebron, 119-129 . 08035 Barcelona · E-mail: jignacio .esteban@ciberehd .org · Website: www .ciberisciii .es
Durante 2014, nuestro grupo ha consolidado su liderazgo en la aplicación de la secuenciación masiva al estudio de todos los virus de la hepatitis A, B, C, D y E . Muestra de ello son los trabajos que han sido publicados durante 2014 (en virus B, C y E) y trabajos que están en fase de escritura en virus A y D . Este liderazgo nos ha permitido establecer nuevas colaboraciones con grupos CIBER y no CIBER .
El desarrollo de la metodología de subtipado de alta resolución ha permitido obtener una patente publicada en Enero 2015 y de una publicación en Enero 2015 que ha tenido un gran impacto mediático . Esta metodología está siendo transferida al laboratorio de Diagnóstico Molecular del Hospital Universitario Vall d’Hebron, a otros Hospitales donde desarrollan su actividad miembros del Programa 2 del CIBEREHD, así como a otros Centros Hospitalarios y centros de diagnóstico molecular españoles con la intención de internacionalizar su uso a otros países . En España se ha ofrecido como un sistema de compra pública innovadora .
La secuenciación masiva se está aplicando al estudio en el trasplantes de hígado, sobretodo en el caso de pacientes infectados por VHC . Asimismo, se está realizando estudios de infección aguda del VHC en homosexuales VIH+, además de estudios de transmisión nosocomial reportado en diferentes centros sanitarios .
Actualmente, la metodología de secuenciación masiva está siendo adaptada a estudiar la presencia de mutaciones de resistencia en virus de pacientes que han fallado al tratamiento con los nuevos inhibidores de acción directa, para ello se está solicitando proyecto tanto a nivel nacional como en colaboración con empresa pública . Estos trabajos van a permitir diseñar protocolos de tratamiento personalizados más eficientes para el rescate de este grupo de pacientes .
www .ciberehd .org 79


































































































   77   78   79   80   81