Page 81 - MEMOCiberehd014
P. 81
Publicaciones científicas más relevantes
• aFDhal n., zeuzeM s., Kwo P., choJKier M., Gitlin n., Puoti M. et al . Ledipasvir and sofosbuvir for untreated HCV genotype 1 infection . New England Journal of Medicine . 2014;370(20):1889-1898 .
• Manns M., Marcellin P., PoorDaD F., De arauJo e.s.a., buti M., horsMans y. et al . Simeprevir with pegyla- ted interferon alfa 2a or 2b plus ribavirin in treatment-naive patients with chronic hepatitis C virus genotype 1 infection (QUEST-2): A randomised, double-blind, placebo-controlled phase 3 trial . The Lancet . 2014;384(9941):414-426 .
• riveiro-barciela M., buti M., hoMs M., caMPos-varela i., cantarell c., cresPo M. et al . Cirrhosis, liver transplantation and HIV infection are risk factors associated with hepatitis E virus infection . PLoS ONE . 2014;9(7):- .
• hoMs M., Giersch K., blasi M., lutGehetMann M., buti M., esteban r. et al . Relevance of a full-length ge- nomic RNA standard and a thermal-shock step for optimal hepatitis delta virus quantification . Journal of Clinical Microbiology . 2014;52(9):3334-3338 .
• hoMs M., caballero a., GreGori J., tabernero D., quer J., nieto l. et al . Clinical application of estimating hepatitis b virus quasispecies complexity by massive sequencing: Correlation between natural evolu- tion and on-treatment evolution . PLoS ONE . 2014;9(11):- .
A destacar
Institución: Fundación Hospital Universitari Vall d´Hebron - Institut De Recerca (VHIR) Contacto: Hospital Valle Hebrón . Passeig Vall d’Hebron, 119-129 . 08035 Barcelona
Durante el año 2014 hemos seguido trabajado en líneas de investigación relacionadas con el estudio de la variabilidad y evolución de la quasiespecies del virus de la hepatitis B (VHB) mediante secuenciación masiva por ultra-deep pyrosequencing (UDPS), en el marco de los proyectos de investigación en salud PI11/01973 y PI12/01893 del Instituto de salud Carlos III . Además también hemos iniciado el estudio de la variabilidad de la quasiespecies del virus de la hepatitis delta (VHD) mediante estas tecnologías . La continuidad de estas líneas de investigación está garantizada en los próximos años por un nuevo proyecto de investigación en salud del Instituto de Salud Carlos III(PI14/01416) y una beca del Fellowship program de Gilead Sciences (GLD14-00296), gracias a los cuales podremos analizar la interacción del VHB y VHD con su receptor común para la entrada en el hepatocito y estudiar prospectivamente la complejidad de sus quasiespecies virales . Entre las líneas de investigación colaborativas destaca la plataforma para la recogida de datos de pacientes con hepatitis B crónica (CIBERHEP), en la que en 2014 se ha llegado a los 1149 pacientes en tratamiento antiviral con datos registrados analizables . También se ha colaborado con el grupo de la dra . Maura Dandri (Alemania) en la optimización de la cuantificación del ARN-VHD en suero, validándose un estándar de ARN-VHD, y se ha participado en un estudio de control de calidad internacional para evaluar los métodos utilizados para su cuantificación, coordinado por el grupo del Dr . Frederic Le Gal (Francia) . Además también se ha participado en la validación internacional de un sistema de puntuación para la predicción del desarrollo de complicaciones hepáticas en pacientes con hepatitis crónica delta (BEA-Score), coordinado por el Dr . Heiner Wedemeyer (Alemania) . Finalmente, en relación con el virus de la hepatitis E (VHE), también se han realizado estudios filogenéticos y variabilidad mediante UDPS y estudios epidemiológicos .
www .ciberehd .org 81


































































































   79   80   81   82   83