Page 89 - MEMOCiberehd014
P. 89
Publicaciones científicas más relevantes
• Gonzalez-sanchez e., Marin J.J.G., Perez M.J. . The expression of genes involved in hepatocellular car- cinoma chemoresistance is affected by mitochondrial genome depletion . Molecular Pharmaceutics . 2014;11(6):1856-1868 .
• lozano e., sanchez-vicente l., Monte M.J., herraez e., briz o., banales J.M. et al . Cocarcinogenic effects of intrahepatic bile acid accumulation in cholangiocarcinoma development . Molecular Cancer Research . 2014;12(1):91-100 .
• Garcia-roDriGuez J.l., barbier-torres l., FernanDez-alvarez s., Gutierrez-De Juan v., Monte M.J., halilbasic e. et al . SIRT1 controls liver regeneration by regulating bile acid metabolism through farnesoid X recep- tor and mammalian target of rapamycin signaling . Hepatology . 2014;59(5):1972-1983 .
• urribarri a.D., Munoz-GarriDo P., PeruGorria M.J., erice o., Merino-azPitarte M., arbelaiz a. et al . Inhibi- tion of metalloprotease hyperactivity in cystic cholangiocytes halts the development of polycystic liver diseases . Gut . 2014;:- .
• anDress e.J., nicolaou M., roMero M.r., naiK s., DiXon P.h., williaMson c. et al . Molecular mechanistic explanation for the spectrum of cholestatic disease caused by the S320F variant of ABCB4 . Hepatolo- gy . 2014;59(5):1921-1931 .
A destacar
Institución: Universidad de Salamanca Contacto: Universidad de Salamanca . Campus Miguel de Unamuno Ed S-09 . Dep . de Fisiología y Farmacología . Teléfono: (+34) 923 294 674 · E-mail: jjgmarin@usal .es website: http://www .hevefarm .com/es/hevefarm
Durante el año 2014 el Laboratorio de Hepatología Experimental y Vectorización de Fármacos (HEVEFARM) ha desarrollado líneas de investigación que mantiene activas en colaboración con otros grupos del CIBEREHD, en especial con los de los doctores Bujanda y Bañales en Biodonostia (San Sebastián), Prieto y Ávila en el CIMA (Pamplona) y Mato y Martínez-Chantal en el CICBiogune (Bilbao) . Así mismo, se han establecido colaboraciones con grupos de Würzburg (Alemania), Ancona (Italia) y Groningen (Holanda) que han permitido la participación del HEVEFARM en dos solicitudes de financiación de proyectos de investigación a agencias internacionales . Los esfuerzos de investigación se han centrado en caracterizar el papel de los sistemas de transporte de fármacos en la falta de respuesta del carcinoma hepatocelular y del colangiocarcinoma a la terapia farmacológica, así como en el desarrollo de estrategias biotecnológicas para superar dicha quimiorresistencia, lo que fue el tema de la Tesis Doctoral defendida por Laura Sanchez Vicente en Junio de 2014 . En septiembre de 2014 también presentó su Tesis Doctoral Cecilia Estiú, coordinadora en Argentina del programa de prevención y seguimiento de la colestasis gestacional . Con su participación y la colaboración del Departamento de Obstetricia, Ginecología y Pediatria de la Universidad de Salamanca se elaboró una “Guía Clínica de la Colestasis Intrahepática Gestacional” (http://campus .usal .es/~ogyp) . Así mismo, se invirtió un esfuerzo importante en el estudio de otro tema de investigación en hepatología relacionado con el control de la expresión de los sistemas de transporte . Concretamente en la vía de señalización mediada por el receptor nuclear FXR y su participación tanto en procesos de quimioprotección de las células hepáticas sanas como en la refractariedad de los tumores hepáticos a la quimioterapia . En el ámbito educativo el HEVEFARM ha coordinado un Programa de Doctorado y un Máster Universitario sobre Fisiopatología y Farmacología Celular y Molecular .
www .ciberehd .org 89