Page 12 - MEMOCiberesp014
P. 12
El plan estratégico que rigió la actividad científica de CIBERESP desde su creación, finalizó su vigencia en el año 2010 . La modificación estatutaria realizada junto con los nuevos retos identificados a lo largo del periodo 2007-2010, subrayaron la necesidad de adaptar el plan plurianual de actuación del Centro para el periodo 2011-2014 a las nuevas necesidades detectadas .
CIBERESP, como centro en red, apuesta decididamente por la colaboración intramural, tanto intra-programa como inter-programas, tendiendo puentes de colaboración estables entre los grupos que lo componen . Al mismo tiempo se ha propuesto reforzar las colaboraciones con otros centros de investigación nacionales e internacionales, permitiendo afrontar así la ejecución de grandes proyectos de investigación, difícilmente ejecutables de forma aislada .
De la misma manera CIBERESP, en su plan estratégico, plasma la necesidad de reforzar su participación a nivel internacional, tanto a nivel de proyectos de investigación como mediante su participación en los foros de decisión de las políticas europeas, incluyendo un plan de internacionalización individualizado para cada programa .
CIBERESP tampoco pasa por alto la necesidad de difundir y comunicar los resultados de investigación obtenidos, actividad básica para la transferencia del conocimiento generado y para la valorización de la actividad de I+D+i, reservando dentro de cada programa un apartado especialmente dirigido a la comunicación y difusión de estos resultados .
Asimismo, como centro público se compromete con la promoción de la cultura científica, empleando los recursos técnicos a su alcance, y en especial su portal web, y participando en iniciativas encaminadas a la difusión de la actividad y el conocimiento científico en la sociedad, como la Semana de la Ciencia .
12 CIBERESP » Memoria anual 2014