Page 131 - MEMOCiberesp014
P. 131
Un estudio reciente mostró que un 25,3 % de los niños españoles de entre 8 a 13 años tenían sobrepeso, y el 9,6 % eran obesos . La obesidad infantil tiene una etiología multifactorial . Estilos de vida poco saludables como la dieta inadecuada y la escasa actividad física están fuertemente relacionados con el aumento de peso .
Los programas de Intervención de Base Comunitaria (CBI) son un enfoque integral para la prevención de la obesi- dad infantil . En los CBI intervienen todos los sectores clave que influyen en el desarrollo del niño (familia, escuela, profesionales de la salud, deportes, medios de comunicación, tiendas y los mercados de alimentos) . Sin embargo, existe poca información sobre la eficacia de la CBI en Europa . Actualmente estamos llevando a cabo un estudio de intervención en paralelo incluyendo 2 .249 niños de 8 a 10 años a partir de 4 poblaciones de España para de- terminar la eficacia de un CBI sobre la prevención de la obesidad y la modificación del estilo de vida en la infancia .
Publicaciones científicas más relevantes
• SchrOder h., SalaS-SalVadó J., martínez-GOnzález m.a., FitO m., cOrella d., eStruch r. et al . Baseline adherence to the Mediterranean diet and major cardiovascular events: Prevención con dieta mediterránea trial . JAMA Internal Medicine . 2014;174(10):1690-1692 .
• SchrOder h., riBaS l., kOeBnick c., FuntikOVa a., Gómez S.F., FitO m. et al . Prevalence of abdominal obesity in Spa- nish children and adolescents . Do we need waist circumference measurements in pediatric practice? . PLoS ONE . 2014;9(1) .
• SchrOder h., mendez m.a., riBaS l., FuntikOVa a.n., Gómez S.F., FitO m. et al . Caloric beverage drinking patterns are differentially associated with diet quality and adiposity among Spanish girls and boys . European Journal of Pediatrics . 2014;173(9):1169-1177 .
• FuntikOVa a.n., Benitez-arcinieGa a.a., GOmez S.F., FitO m., elOSua r., SchrOder h. Mediterranean diet impact on changes in abdominal fat and 10-year incidence of abdominal obesity in a Spanish population . British Journal of Nutrition . 2014;111(8):1481-1487 .
• Grau m., SuBirana i., Vila J., elOSua r., ramOS r., Sala J. et al . Validation of a population coronary disease predictive system: The CASSANDRA model . Journal of Epidemiology and Community Health . 2014 .
A destacar
Nuestro grupo publicó resultados del estudio Enkid que subrayan la importancia de incluir adicionalmente al peso y la talla la medida de la cintura en la práctica clínica pediátrica . En este estudio representativo para la población infantil y adolescente en España se observó, que a parte de una alta tasa de obesidad abdominal (21% y 14,3% en niños/as y adolescentes) una parte sustancial de los niños/as con un peso normal o con sobrepeso mostraban obesidad abdominal (7 .5% y 49 .2%, respectivamente) . Esta noticia se ha difundido en 69 medios de comunicación entre ellos TVE1, TV3, TV Catalunya y Tele 5 .
Se ha determinado la recogida de datos del estudio POIBC . Este estudio tenía como objetivo determinar el efecto de una intervención a nivel comunitario para prevenir el sobrepeso y la obesidad en 2240 niños/as de 8 a 10 años . Dentro de este estudio se ha creado un software que facilita la recogida de datos determinantes de la obesidad infantil, como la calidad de sueño, la actividad física, y hábitos dietéticos; como consecuencia aumenta la motiva- ción de los niños/as en contestar y reduce el tiempo de evaluación sustancialmente . La parte más innovadora de este software es la inclusión de un recordatorio de dieta de 24 horas .
Dentro de nuestra línea de investigación Desarrollo y validación de cuestionarios breves de evaluación se determinó la capacidad del cuestionario corto de la adherencia a la dieta Mediterránea del estudio PREDIMED de predecir eventos cardiovasculares . Estos resultados fueron publicados en JAMA Internal Medicine . A parte de nuestra parti- cipación en el desarrollo de la nueva guía Colesterol y Riesgo Coronario: Guía Práctica Clínica se incorporó nuestro cuestionario short diet quality screener en esta guía que se publicará en breve en la página web del Instituto Cata- lán de Salud y posteriormente en las Guías de Práctica Clínica.
Contacto:
Consorcio Mar Parc de Salut de Barcelona · Dr . Aiguader, 88, 1a Planta . 08003 Barcelona Teléfono: 933160709 · E .mail: hschroder@imim .es · Website: http://www .imim .es
www .ciberesp .es 131