Page 133 - MEMOCiberesp014
P. 133
Publicaciones científicas más relevantes
• GimenO-SantOS e., Frei a., Steurer-SteY c., de Batlle J., raBinOVich r.a., raSte Y . et al . Determinants and outcomes of physical activity in patients with COPD: A systematic review . Thorax . 2014;69(8):731-739 .
• dadVand P., nieuWenhuiJSen m.J., aGuStí a., de Batlle J., Benet m., Beelen r. et al . Air pollution and bio- markers of systemic inflammation and tissue repair in COPD patients . European Respiratory Journal . 2014;44(3):603-613 .
• SchemBari a., nieuWenhuiJSen m.J., SalVadOr J., de nazelle a., cirach m., dadVand P. et al . Traffic-related air pollution and congenital anomalies in Barcelona . Environmental Health Perspectives . 2014;122(3):317- 323 .
• GuXenS m., García-eSteBan r., GiOrGiS-allemand l., FOrnS J., BadalOni c., BalleSter F. et al . Air pollution du- ring pregnancy and childhood cognitive and psychomotor development: Six european birth cohorts . Epidemiology . 2014;25(5):636-647 .
• Pinart m., Benet m., anneSi-maeSanO i., VOn BerG a., Berdel d., carlSen k.c.l. et al . Comorbidity of ecze- ma, rhinitis, and asthma in IgE-sensitised and non-IgE-sensitised children in MeDALL: A population- based cohort study . The Lancet Respiratory Medicine . 2014;2(2):131-140 .
A destacar
La vida pre y post natal son períodos críticos en los orígenes de las enfermedades crónicas, como la obesidad, el síndrome metabólico, el desarrollo cognitivo, y los orígenes del asma y la alergia . La com- prensión actual de cómo las enfermedades crónicas se desarrollan durante la vida fetal y la infancia es aún muy limitada . Proponemos que: 1 . Los estudios epidemiológicos mediante cohortes de nacimiento de la población general es una estrategia exitosa para desentrañar el origen multicausal de las enfer- medades crónicas . 2 . Los factores ambientales y de comportamiento deben ser evaluados en una escala más amplia a través de una mejor integración de los ‘ómicos’ . Esto se ha consolidado con el liderazgo del Proyecto Helix (PI M Vrijheid) para desarrollar el ‘exposome’ en las cohortes de nacimiento, y la di- rección de J García-Aymerich en el desarrollo de nuevos métodos para la estadística no supervisada . 3 . La imagen junto con el ‘exposome’ abre nuevas oportunidades para la comprensión de los mecanismos subyacentes . La comprensión de cuáles y cómo los riesgos ambientales juegan un papel perjudicial en el desarrollo neurológico del feto durante los primeros años de la vida, esfuerzo impulsado por el proyecto Breathe ERC- Adv (PI J Sunyer) . 4 . La alianza con CRESIB bajo ISGlobal abre oportunidades para ampliar los estudios a un contexto global . 5 . Los determinantes ambientales de las enfermedades respiratorias son las principales causas de AVAD en todo el mundo: las partículas, la inactividad física y la escasa acti- vidad, las partículas ocupacionales, los gases y los humos, la contaminación del ozono y los asmógenos ocupacionales . Las investigaciones muestran que el asma y la EPOC son fenotipos complejos cuyas de- finiciones y clasificación necesitan ser reconsiderados . Nos hemos consolidado como líderes científicos en todos estos ámbitos, liderando y participando en grandes proyectos nacionales e internacionales .
Contacto:
Centre de Recerca en Epidemiología Ambiental (CREAL) · Doctor Aiguader 88 1a planta Edifici PRBB 08003 Barcelona · Teléfono: 932147340 · E .mail: jsunyer@creal .cat · Website: www .creal .cat
www .ciberesp .es 133