Page 63 - MEMOCiberesp014
P. 63
Publicaciones científicas más relevantes
• rOSaleS-StatkuS m.e., de la Fuente l., Fernández-BalBuena S., FiGuerOa c., Fernández-lóPez l., hOYOS J. et al . Approval and Potential Use of Over-the-Counter HIV Self-Tests: The Opinion of Participants in a Street Based HIV Rapid Testing Program in Spain . AIDS and Behavior . 2014 .
• IeDEA and ART Cohort Collaborations, aVila d, althOFF kn, muGGlin c, WOOlS-kalOuStian k, kOller m et al . Immunodeficiency at the start of combination antiretroviral therapy in low-, middle-, and high- income countries .Journal of acquired immune deficiency syndromes (1999) . 2014;65(1):e8-16 .
• Ferrer l, FureGatO m, FOSchia JP, FOlch c, GOnzález V, ramarli d et al . Undiagnosed HIV infection in a population of MSM from six European cities: results from the Sialon project .European journal of public health . 2014; .
• SaludeS V., GOnzález V., PlanaS r., mataS l., auSina V., martrO e. Tools for the diagnosis of hepatitis C virus infection and hepatic fibrosis staging . World Journal of Gastroenterology . 2014;20(13):3431- 3442 .
• lóPez-cOrBetO e., humet V., leal m.J., teiXidO n., quirOGa t., caSaBOna J. et al . Risk behaviours and Chlamydia trachomatis prevalence in prisoners by length of stay in prison . Medicina Clínica . 2014;143(10):440-443 .
A destacar
Contacto:
Fundación Instituto de Investigacion Germans Trias i Pujol · Centro de Estudios Epidemiológicos sobre las Infecciones De Transmisión Sexual y Sida de Cataluña · Ctra . de Can Ruti . Cami de les escoles s/n, 08916 Badalona · Teléfono: 934978891 · E .mail: ceeiscat@iconcologia .net · Website: http://www .ceeiscat .cat
En abril de 2014 se inició el proyecto europeo Euro HIV Edat, coordinado por el CEEISCAT . Tiene como objetivos generar conocimiento operativo para comprender el papel e impacto de los centros de cribado comunitarios en Europa, así como estudiar el uso de estrategias innovadoras, basadas en las nuevas tecnologías y las redes sociales, para aumentar el diagnóstico precoz del VIH/ITS y el tratamiento de los grupos más vulnerables . En el proyecto participan doce socios de ocho países europeos y 18 centros colaboradores .
A nivel nacional, en noviembre de 2014 se inició el estudio piloto para la implementación de la prueba rápida del VIH en atención primaria (AP) en Cataluña, que cuenta con la colaboración de centros de AP de la zona metropolitana de Barcelona . Sus objetivos son evaluar la rentabilidad de ofrecer dicha prueba en el contexto de AP, definir los criterios para su oferta y elaborar recomendaciones para la introducción de la prueba con el objetivo de mejorar el diagnóstico precoz del VIH .
En cooperación internacional, destacar la entrega al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala (MSPAS) del aplicativo Mangua . Un desarrollo informático diseñado específicamente para la informatización de la historia clínica del VIH y la consolidación de bases de datos, tanto a nivel hos- pitalario como a nivel ministerial que permitirá al MSPAS disponer de los indicadores para solicitar la financiación de los antirretrovirales .
Desde el Servicio de Microbiología del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol se ha iniciado un es- tudio financiado por el GILEAD Fellowship Programme 2014 para mejorar el diagnóstico temprano de la infección por el VHC de transmisión sexual en población vulnerable en un centro de cribado de base comunitaria (ONG Stop Sida) utilizando técnicas alternativas de cribado y confirmación (detección del RNA del VHC en muestras de sangre seca) .
www .ciberesp .es 63