Page 64 - MEMOCiberesp014
P. 64
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
Grupo 11
Programa: P1. Epidemiología y prevención de enfermedades crónicas
Investigador Principal: Castilla Catalan, Jesús
Integrantes
CONTRATADOS: Burgui Pérez, Rosana | Delfrade Osinaga, Iosu | Etxeberría Andueza, Jaione |
ADSCRITOS: Ardanaz Aicua, Eva | Arriazu Berastegui, María Teresa | Ascunce Elizaga, Nieves | Barricarte Gurrea, Aurelio | Echauri Ozcoidi, Marga | Ederra Sanz, María | Elizalde Soto, Lázaro | Erdozain Eguarás, Nie- ves | Floristán Floristan, María del Yugo | García Cenoz, Manuel | García López, Milagros | Guevara Eslava, Marcela del Pilar | Irisarri Zamarbide, Fátima | Marín Palacios, Pilar | Martínez Baz, Iván | Pérez Jarauta, María José | Vidan Alli, Juana .
Principales líneas de investigación
ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS SOBRE ENFERMEDADES CRÓNICAS, MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN EN COHORTES MULTICÉNTRICAS Y REGISTROS POBLACIONALES DE CÁNCER E INFARTO DE MIOCARDIO:
• Cohorte EPIC, y proyectos asociados EPIC-Heart, InterAct y Neuro-EPIC . • Estudio Multicaso-Control MCC-Spain . • Red Española de Registros de Cáncer de base poblacional REDECAN . • Enfermedades cardiovasculares con participación en el estudio FRESCO . • Análisis de la mortalidad, tendencias y análisis de desigualdades socioeconómicas (MEDEA) . • Estudios sobre estilos de vida y salud .
• Registro de Enfermedades Raras .
EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE DETECCIÓN PRECOZ: • Impacto de los programas de detección precoz de cáncer de mama . • Análisis de la probabilidad de resultados falsos positivos en el cribado mamográfico . • Relación entre falso positivo, verdadero positivo y adherencia en los programas de detección precoz .
• Estudios de densidad mamográfica en las mujeres participantes en programas de detección precoz de cáncer de mama en España (estudio DDM-Spain) y su asociación con hábitos, factores reproductivos y determinantes genéticos (estudio Var-DDM) .
INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO Y EFECTIVIDAD DE VACUNAS:
• Efectividad e impacto de diversas vacunas: antigripal, antineumocócicas, varicela, rotavirus, y vacunas del calendario infantil (parotiditis, tos ferina, etc .)
• Investigación sobre brotes de enfermedades transmisibles . • Evaluación de intervenciones preventivas frente al VIH, tuberculosis, etc .
64
CIBERESP » Memoria anual 2014