Page 107 - MEMOCiberobn014
P. 107
Publicaciones científicas más relevantes
• Cerdá C., sánChez C., CliMent B., Vázquez a., iradi a., el aMrani F. et al . Oxidative stress and DNA damage in obesity-related tumorigenesis . Advances in Experimental Medicine and Biology . 2014;824:5-17 .
• Fito M., estruCh r., salas-salVadó j., Martínez-González M.a., aros F., Vila j. et al . Effect of the Medite- rranean diet on heart failure biomarkers: A randomized sample from the PREDIMED trial . European Journal of Heart Failure . 2014;16(5):543-550 .
• tresserra-riMBau a., riMM e.B., Medina-reMón a., Martínez-González M.a., de la torre r., Corella d. et al . Inverse association between habitual polyphenol intake and incidence of cardiovascular events in the PREDIMED study . Nutrition, Metabolism and Cardiovascular Diseases . 2014;24(6):639-647 .
• BaGan j., saez G.t., torMos M.C., GaValda-esteVe C., BaGan l., leoPoldo-rodado M. et al . Oxidative stress in bisphosphonate-related osteonecrosis of the jaws . Journal of Oral Pathology and Medicine . 2014;43(5):371-377 .
• Galan-Chilet i., tellez-Plaza M., Guallar e., de MarCo G., lóPez-izquierdo r., Gónzalez-Manzano i. et al . Plasma selenium levels and oxidative stress biomarkers: A gene-environment interaction population- based study . Free Radical Biology and Medicine . 2014;74:229-236 .
A destacar
Institución: Universidad de Valencia Contacto: Facultad de Medicina de Valencia Avda . Vicente Blasco Ibáñez, 13 . 46010 Valencia · E .mail: guillermo .saez@uv .es
Se han establecido y llevado a cabo colaboraciones científicas con distintos grupos de investigación implicados en el estudio PREDIMED Destacan entre ellas aquellas en las que se ha demostrado el papel beneficioso de la Dieta Mediterránea sobre distintos aspectos clínicos y antropométricos en pacientes con alto riesgo cardiovascular . Es de destacar las observaciones realizadas en personas de edad avanzada en las que se ha valorado el estado del estrés oxidativo (EO) y su modulación tras diferentes intervenciones dietéticas . Cabe señalar el efecto de la sobrecarga con ácidos grasos desaturados sobre los sistemas antioxidantes en la hipercolesterolemia familiar y otras dislipemias donde se ha realizado un estudio comparativo y de correlación entre los distintos marcadores de inflamación que dio lugar a una Tesis Doctoral leída en 2014 . Otra las Tesis Doctorales este mismo año ha versado sobre el papel de los polifenoles como moduladores del crecimiento de diversas líneas tumorales . En 2014 se inicia un proyecto de investigación del Instituto Carlos iii ((FIS PI13/01848) para el estudio de los factores genéticos y metabolómicos en la fisiopatología de la obesidad mórbida . Se han recogido y procesado más de 150 muestras biológicas de estos pacientes . Se ha estudiado el grado de EO y lesión del ADN antes y después de ser sometidos a dieta hipocalórica, ejercicio físico y cirugía baríatrica . Se ha comprobado la disminución EO y su correlación con los parámetros clínico-antropométricos . Al final de la anualidad se iniciaron los estudios de expresión de genes y proteínas reparadoras de ADN, así como la identificación de microRNAs como posibles marcadores de evolución clínica de la obesidad mórbida y sus complicaciones .
www .ciberobn .es 107


































































































   105   106   107   108   109