Page 113 - MEMOCiberobn014
P. 113
fluencia de factores gonadales y nutricionales en la etiopatogenia de la obesidad: Estudios en modelos animales de insulto obesogénico múltiple .
• Obesidad y cáncer . Análisis de las alteraciones inducidas por la obesidad en el desarrollo de tumores hormono- dependientes (cáncer de mama u ovario), tanto en humanos como en modelos animales, con especial atención al estudio de marcadores neuroendocrinos, metabólicos e inflamatorios .
Publicaciones científicas más relevantes
• sánChez-Garrido M.a., ruiz-Pino F., ManFredi-lozano M., león s., GarCía-Galiano d., Castano j.P. et al . Obesity- induced hypogonadism in the male: Premature reproductive neuroendocrine senescence and contribution of Kiss1-mediated mechanisms . Endocrinology . 2014;155(3):1067-1079 .
• luque r.M., CórdoBa-ChaCón j., iBánez-Costa a., GesMundo i., Grande C., GraCia-naVarro F. et al . Obestatin plays an opposite role in the regulation of pituitary somatotrope and corticotrope function in female primates and male/ female mice . Endocrinology . 2014;155(4):1407-1417 .
• sanGiao-alVarellos s., Pena-Bello l., ManFredi-lozano M., tena-seMPere M., Cordido F. . Perturbation of hypothalamic microrna expression patterns in male rats after metabolic distress: Impact of obesity and conditions of negative energy balance . Endocrinology . 2014;155(5):1838-1850 .
• leon s., GarCía-Galiano d., ruiz-Pino F., Barroso a., ManFredi-lozano M., roMero-ruiz a. et al . Physiological roles of gonadotropin-inhibitory hormone signaling in the control of mammalian reproductive axis: Studies in the NPFF1 receptor null mouse . Endocrinology . 2014;155(8):2953-2965 .
• Martínez de Morentin P.B., González-GarCía i., Martins l., laGe r., Fernandez-Mallo d., Martínez-sánChez n. et al . Estra- diol regulates brown adipose tissue thermogenesis via hypothalamic AMPK . Cell Metabolism . 2014;20(1):41-53 .
A destacar
Institución: Universidad de Córdoba Contacto: Facultad de Medicina . Universidad de Córdoba · Avd . Menéndez Pidal s/n . 14004 Córdoba Teléfono: (+34) 957 21 82 81 · E .mail: fi1tesem@uco .es · Website: www .uco .es
El grupo ha continuado sus actividades acerca de estudios neuroendocrinos sobre control del peso corporal y la regulación integrada del balance energético, la pubertad y la función reproductora . Igualmente, se han completado estudios en el área de Adipobiología y Obesidad y Cáncer . Estas actividades se han desarrollado en colaboración con otros grupos CIBEROBN y grupos de referencia internacional, con un alto número de publicaciones en revistas de primer cuartil/decil .
Los trabajos del grupo han permitido definir los mecanismos responsables de la generación de hipogonadismo masculino asociado a obesidad, empleando modelos preclínicos . El hipogonadismo podría contribuir decisivamente a la perpetuación de las complicaciones de la obesidad; nuestros resultados han permitido identificar el papel clave del sistema Kiss1 en este proceso . Igualmente, nuestro grupo ha participado en estudios coordinados por el equipo de la Universidad de Santiago de nuestro CIBER acerca de los mecanismos por los que los estrógenos (clave en el control metabólico y reproductor) actúan a nivel hipotalámico para regular la homeostasis energética; datos publicados en una revista de máximo impacto que permitirían explicar la ganancia de peso asociada a condiciones como la menopausia .
Nuestro grupo ha participado también en estudios colaborativos dirigidos a identificar cambios en los perfiles de expresión de miRNAs a nivel hipotalámico en condiciones de estrés metabólico y obesidad, y ha completado la primera caracterización del perfil reproductor y metabólico de un modelo de inactivación del receptor del factor GnIH/RFRP-3, que además de participar como señal inhibidora en el control reproductor, podría ser también una señal orexigénica que estimula el peso corporal .
Finalmente, destacar las actividades del grupo en el ámbito de la caracterización de los efectos metabólicos de señales neuroendocrinas relevantes, como la obestatina, en la definición de las bases moleculares de la interacción entre obesidad, desregulación metabólica y cáncer, y sobre la regulación de señales del tejido adiposo, como HMGB1, en condiciones de obesidad, y su posible papel en el control de la función de la célula beta pancreática .
www .ciberobn .es 113