Page 30 - MEMOCiberobn014
P. 30
PROGRAMA DE FORMACIÓN
El Programa de Formación del CIBEROBN va dirigido a todos los miembros de los grupos pertenecientes al mismo, sobre la premisa de que la necesidad de formación continua es universal . Sin embargo, debido al perfil del programa y considerando la disponibilidad presupuestaria, el acento fundamental del Programa se ha centrado en los miembros más jóvenes de los equipos, siendo sus objetivos promocionar la formación de investigadores (especialmente emergentes y en consolidación) en obesidad y nutrición, favorecer su movilidad y ayudar a consolidar la carrera profesional de éstos como investigadores independientes en esta área temática .
Por la naturaleza de este programa, los miembros de los grupos que constituyen el CIBEROBN pueden solicitar fondos con cargo a este capítulo solamente para financiar actividades de formación que faciliten la investigación (básica, clínica, epidemiológica y en servicios de salud) relacionada con las líneas de
investigación de las áreas temáticas que componen el CIBEROBN . En línea con la trayectoria desarrollada hasta la fecha, las principales actividades formativas se han vehiculizado a través de la financiación de estancias formativas en otros grupos de investigación tanto intra-CIBER como externos al CIBER (tanto nacionales como internacionales) .
En todo caso, y aunque se considera que el desarrollo de las actividades arriba indicadas ha permitido cubrir una parte sustancial de la misión formativa del CIBEROBN en las áreas de Obesidad y Nutrición, en línea con lo recogido en las bases de su constitución como Centro de Investigación en red, actualmente están en fase de estudio y desarrollo una serie de iniciativas dirigidas a dar un mayor impulso a este capítulo, permitiendo la implementación de un Programa de Formación más ambicioso e integral, que sirva como herramienta para transformar al CIBEROBN en un referente nacional e internacional, en todo lo relativo a actividades formativas en el ámbito de la obesidad y la nutrición aplicada a la salud .
Estructura y actividades desarrolladas en la anualidad
En línea con la experiencia acumulada en anualidades previas, el CIBEROBN ha mantenido la financiación de actividades de formación y movilidad dirigido especialmente a investigadores jóvenes y en consolidación, consistente en ayudas económicas para el desarrollo de estancias formativas en otros grupos CIBEROBN, otras grupos del CIBER y grupos no adscritos a la estructura CIBER (tanto nacionales como internacionales) . Hay que destacar que estas estancias son tremendamente fructíferas para el desarrollo de los programas ya que jóvenes investigadores se forman en técnicas concretas que después aplican inmediatamente a estudios de su grupo del CIBER, lo que demuestra que la inversión en formación revierte grandes beneficios en poco tiempo .
En concreto, durante la anualidad 2014, se han desarrollado un total de 8 estancias de investigadores CIBEROBN, con una media próxima a los 55 días (el máximo son 3 meses), y una financiación global de 16750 EUR . Aunque el nivel de utilización de fondos es algo inferior al de la anualidad previa, se destaca el mantenimiento de un alto porcentaje de internacionalización (el 75% de las estancias fueron en centros extranjeros de prestigio) y una estancia media prolongada (casi 2 meses), de especial interés desde el punto de vista de adquisición de conocimientos y desarrollo de componentes formativos .
Considerado en perspectiva, puede considerarse que el programa de formación y movilidad del CIBEROBN está consolidado y, debido a su flexibilidad, se ha constituido como una herramienta valiosa no sólo en el desarrollo profesional de los investigadores (especialmente jóvenes) que se incluyen en esta área CIBER, sino en el reforzamiento de las conexiones y colaboraciones internacionales de los grupos que se integran en ella . En este contexto, este programa ha contribuido de forma notable a reforzar el interés y las sinergias de la combinación en el CIBER de universidades y hospitales, con muy buenos resultados en formación de personal investigador (medidos por indicadores tales como Tesis Doctorales realizadas; ver más abajo) . Igualmente, y aun sin estar recogido en términos de financiación, el programa formativo ha acogido estancias de investigadores post-doctorales en los centros consorciados de nuestro CIBEROBN, así como de doctorandos que han sido becados por otros países para realizar la tesis doctoral en los grupos del CIBEROBN .
30 CIBEROBN » Memoria anual 2014