Page 32 - MEMOCiberobn014
P. 32
COMUNICACIÓN
La comunicación es un elemento clave que permite dar visibilidad a una entidad que no se limita exclusivamente a informar, sino que apuesta por fijar su identidad como rasgo diferenciador en el contexto en el que opera y frente a su competencia . Este concepto engloba dos vertientes: la comunicación externa, que define la relación de una compañía con el mundo exterior; y la interna, que alude a la información que circula dentro de la empresa .
Lo primero que hay que hacer es identificar los rasgos de su personalidad, una vez hecho esto, el siguiente paso será diseñar la estrategia más adecuada para lograr plasmarlos, momento en el que entra en juego el Plan de Comunicación, que es el planteamiento de los problemas, carencias o necesidades que tiene una entidad/organización con sus posibles soluciones, contando en su haber con todos los datos necesarios para ejecutar dichas soluciones .
Es necesario pues definir la situación actual de la entidad, en este caso el CIBEROBN, los objetivos que se desean alcanzar, los públicos que hay que tener en cuenta (a quiénes afectan, quién puede ayudarnos a lograr los objetivos, a quién hay que dirigirse, etc .), las estrategias y las técnicas que definirán las actuaciones a seguir, la planificación de dichas actuaciones, el presupuesto a invertir, la evaluación del plan y, por último, los resultados finales obtenidos .
Para alcanzar los objetivos fijados, el CIBEROBN debe disponer de instrumentos de comunicación que le permitan materializar sus intenciones; entre ellos se encuentran los soportes impresos (comunicados e informaciones publicadas por los medios), contactos directos con periodistas y directivos de los medios (profesionales y personales) y las acciones divulgativas de trasladan la actividad técnico-científica del CIBEROBN al conjunto de la sociedad .
Los objetivos generales del programa de comunicación son los siguientes:
•	Conseguir que el CIBEROBN sea capaz de transmitir a sus interlocutores, internos y externos, las capacidades que definen su identidad e intencionalidad .
•	Posicionar una imagen pública, interna y externa, que genere los atributos de potencia, innovación, eficacia, eficiencia, competencia y calidad con los que desarrolla su actividad de investigación .
•	Fomentar la visibilidad y notoriedad pública a través de la comunicación, difusión y divulgación de los estudios de investigación que desarrolla .
1600 1400 1200 1000
800 600 400 200
2011 2012 2013 2014
Medios generalistas
Medios Especializados
Total Noticias
32
CIBEROBN » Memoria anual 2014


































































































   30   31   32   33   34