Page 33 - MEMOCiberobn014
P. 33
Durante 2014 se puso en marcha la cuenta de Twitter del CIBEROBN https://twitter .com/CIBER_OBN:
Asimismo, a mediados de 2014 se puso en marcha el boletín de noticias CIBER, que incluye contenidos relevantes tanto del CIBEROBN como del resto de las áreas temáticas . El boletín es enviado de manera bimestral, a través de la plataforma Mailchimp, a un total de 4 .240 suscriptores . Durante el periodo 2014, se han elaborado y difundido 3 boletines CIBER . http://www .ciberisciii .es/comunicacion/boletines
Participación en eventos de divulgación
SEMANA DE LA CIENCIA. ACTIVIDAD: TAPACONCIENCIA.
El CIBEROBN participó en la actividad de divulgación “TapaConCiencia” dentro de la Semana de la Ciencia de Madrid con 250 participantes . En la actividad se dieron a conocer 8 proyectos de investigación correspondientes a las áreas temáticas del CIBER, que sirvieron como inspiración al cocinero Jorge Cuellar para diseñar 8 elaboradas tapas .
El investigador José López Miranda representó al CIBEROBN que explicó su investigación alrededor de los “Beneficios del Aceite de Oliva para la Salud” que fue acompañada de un “Gazpachuelo virgen extra con moluscos, mariscos y brotes marinos” elaborado por el cocinero . El acto suscitó gran interés del público general así como de algunos medios generales, especialistas científicos y gastronómicos que realizaron entrevistas a los investigadores participantes en la actividad .
FINDE CIENTÍFICO 2014
Esta feria científica, organizada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) en colaboración con el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) tuvo lugar en octubre de 2014 y reunió a centros educativos, museos y centros de investigación con el objetivo común de fomentar la cultura científica y acercar la ciencia a la sociedad . Investigadores del CIBEROBN participaron en los siguientes talleres divulgativos sobre algunas de las investigaciones representativas de los CIBER en el seno del Instituto de Salud Carlos III:
•	“APRENDE A CUIDARTE JUGANDO Y COMIENDO” .
Zaida Agüera, Cristina Giner y Fernando Fernández Aranda .
Presentación de un videojuego terapéutico dirigido a intervenir en trastornos relacionados con la impulsividad, como los trastornos de la conducta alimentaria y la obesidad; y demostración del videojuego “Playmancer” como herramienta terapéutica en niños y adolescentes .
•	“EL FUTURO YA ESTÁ AQUÍ. CAMISETAS INTELIGENTES PARA CONOCER LA CONDICIÓN FÍSICA”
Empar Lurbe, Julio Álvarez y Pau Redón .
Los asistentes a este taller pudieron conocer una camiseta capaz de medir las condiciones físicas de niños y adolescentes como herramienta de apoyo a los profesionales para determinar qué tipo de ejercicio físico es recomendable para cada persona; un claro ejemplo innovación en Salud a través de la aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) a los problemas de salud asociados a la obesidad infantil .
Diciembre 2014
Actualizaciones
220
Seguidores
227
Klout (nivel influencia, entre 1 y 100)
41
www .ciberobn .es 33


































































































   31   32   33   34   35