Page 75 - MEMOCibersam014
P. 75
Publicaciones científicas más relevantes
• lAws K., MCKennA P. . Cognitive therapy for patients with schizophrenia . The Lancet . 2014;384(9941):399 .
• sAlvADor r., vegA D., PAsCuAl j.C., MArCo j., CAnAles-roDriguez e.j., AguilAr s. et al . Converging Medial Frontal Resting State and Diffusion-Based Abnormalities in Borderline Personality Disorder . Biological Psychiatry . 2014;:- .
• lAnDin-roMero r., MCKennA P.j., sAlgADo-PineDA P., sArro s., Aguirre C., sArri C. et al . Failure of deactiva- tion in the default mode network: a trait marker for schizophrenia? . Psychological Medicine . 2014;:- .
• CAnAles-roDriguez e.j., PoMArol-Clotet e., rADuA j., sArro s., Alonso-lAnA s., Del MAr bonnin C. et al . Structural abnormalities in bipolar euthymia: A multicontrast molecular diffusion imaging study . Bio- logical Psychiatry . 2014;76(3):239-248 .
• roDriguez-CAno e., sArro s., Monte g.C., MAristAny t., sAlvADor r., MCKennA P.j. et al . Evidence for structural and functional abnormality in the subgenual anterior cingulate cortex in major depressive disorder . Psychological Medicine . 2014;:- .
A destacar
Nuestro grupo tiene una extensa experiencia en el campo de la psicosis, principalmente en su estudio con técnicas de neuroimagen en los trastornos mentales .
Este año hemos conseguido ayudas para nuevos proyectos para estudiar el valor predictivo del riesgo de evolución desfavorable en un episodio maníaco, y proyectos de aplicabilidad de la neuroimagen que ayuden al diagnóstico precoz y predicción de la evolución de los primeros episodios psicóticos, uno con máquinas de aprendizaje automático y otro con el desarrollo de algoritmos basados en datos fun- cionales o estructurales de conectividad cerebral . Otro proyecto novedoso es la caracterización de los síntomas negativos con paradigmas funcionales de realidad virtual .
Tenemos en marcha otros proyectos innovadores en terapéutica, como utilización de la DBS en la es- quizofrenia, en colaboración con el grupo de Sant Pau, o el empleo de la terapia de desensibilización y reprocesamiento por los movimientos oculares en el trastorno bipolar .
Nuestras aportaciones más relevantes han sido tanto con estudios de neuroimagen como con nuevos meta-análisis . Con neuroimagen multimodal hemos objetivado en la depresión convergencia de al- teraciones estructurales y funcionales en la zona del cortex subgenual del cingulado anterior, y en el trastorno bipolar hemos objetivado objetivar los cambios cerebrales funcionales en las distintas fases del trastorno bipolar, tanto en la recaída como en su remisión (eutimia) .
En cuanto a los meta-análisis, éstos se han centrados en temas clínicos y de neuroimagen no resueltos . En un meta-análisis, por ejemplo, nos cuestionamos la eficacia de la terapia cognitivo conductual en la esquizofrenia . En el campo de la neuroimagen, realizamos varios meta-análisis para ayudar a dilucidar anormalidades cerebrales específicas en distintos trastornos, como la depresión, el Alzheimer, o el mal- trato infantil entre muchos otros .
Por último, también hemos desarrollado nuevas técnicas de neuroimagen incluyendo nuevos paradig- mas funcionales emocionales, nuevos métodos para el procesamiento de imágenes de difusión o nue- vos métodos meta-analíticos, estudiando los sesgos en los resultados de neuroimagen, y encontrando parámetros y algoritmos óptimos para la morfometría basada en vóxels .
Institución: Fundación para la Investigacion y Docencia Maria Angustias Gimenez (FIDMAG) Contacto: Benito Menni Complex Assistencial · C/ Dr Pujadas, 38 · Barcelona · Tel .: (+34) 93 652 99 99 (Ext 327) · E .mail: pmckenna@fidmag .com · Website: www .fidmag .org
www .cibersam .es 75


































































































   73   74   75   76   77