Page 79 - MEMOCibersam014
P. 79
Publicaciones científicas más relevantes
• De wit s.j., Alonso P., sCHweren l., MAtAiX-Cols D., loCHner C., MenCHon j.M. et al . Multicenter voxel- based morphometry mega-analysis of structural brain scans in obsessive-compulsive disorder . Ameri- can Journal of Psychiatry . 2014;171(3):340-349 .
• vAn AMeringen M., siMPson w., PAtterson b., Dell’osso b., Fineberg n., HollAnDer e. et al . Pharmacological treatment strategies in obsessive compulsive disorder: A cross-sectional view in nine international OCD centers . Journal of Psychopharmacology . 2014;28(6):596-602 .
• loPez-solA C., Fontenelle l.F., Alonso P., CuADrAs D., Foley D.l., PAntelis C. et al . Prevalence and heritability of obsessive-compulsive spectrum and anxiety disorder symptoms: A survey of the Australian twin re- gistry . American Journal of Medical Genetics, Part B: Neuropsychiatric Genetics . 2014;165(4):314-325 .
• viA e., CArDoner n., Pujol j., Alonso P., loPez-solA M., reAl e. et al . Amygdala activation and symptom dimensions in obsessive-compulsive disorder . British Journal of Psychiatry . 2014;204(1):61-68 .
• jiMenez-MurCiA s., FernAnDez-ArAnDA F., grAnero r., MenCHon j.M. . Gambling in Spain: Update on expe- rience, research and policy . Addiction . 2014;109(10):1595-1601 .
A destacar
Institución: Fundación IDIBELL Contacto: Hospital Universitario de Bellvitge · C/ Freixa Larga s/n . Barcelona · Tel .: (+34) 93 260 79 22 E-mail: jmenchon@bellvitgehospital .cat · Website: http://www .bellvitgehospital .cat/
El grupo ha desarrollado líneas de investigación interrelacionadas . Actualmente participa en el consorcio International OCD Brain Imaging Consortium, en el que diferentes grupos internacionales expertos en TOC integran sus datos de imágenes en un mega-análisis, en el contexto del cual ya se ha realizado la primera publicación (de Wit et al, 2014) . Asimismo, el grupo participa en un ensayo clínico multicéntrico internacional de estimulación cerebral profunda cuyo reclutamiento finalizó en 2014 . Esta técnica se realiza sólo en algunos de centros especializados en TOC y la participación en el estudio ha situado al grupo como uno de los centros de referencia .
En el ámbito del espectro del trastorno obsesivo-compulsivo, participamos en el desarrollo de las investi- gaciones promovidas por la ICOCS (International College of Obsessive-Compulsive Spectrum Disorders) y por la Obsessive-Compulsive Research Network (OCRN, red perteneciente al ECNP) . Asimismo, en el marco del estudio de la compulsividad como constructo conductual, colaboramos con otros grupos CIBER en estudios sobre juego patológico y otras adicciones conductuales .
Dentro de los trastornos afectivos, el grupo ha mantenido colaboraciones en estudios multicéntricos del trastorno bipolar En el campo de la depresión unipolar, el grupo desarrolla dos work packages dentro un Proyecto Integrado de Excelencia (‘Epigenetic and environmental factors bracing cognitive impair- ment and late-onset depression in elderly and early stages of Alzheimer disease’) que ha sido concedido este año . Por otra parte, y dentro de las terapias físicas, se ha seguido desarrollando un ensayo clínico independiente de terapia electroconvulsiva de mantenimiento en depresión, además de actividades formativas como el curso sobre terapia electroconvulsiva y otras terapias físicas que organiza nuestro grupo semestralmente .
El equipo de neuroimagen del grupo ha participado de forma activa dentro de las diversas líneas clínicas de estudio y ha liderado estudios de neuroimagen que se han realizado de forma transversal en diferen- tes trastornos mentales .
www .cibersam .es 79


































































































   77   78   79   80   81