Page 81 - MEMOCibersam014
P. 81
Publicaciones científicas más relevantes
• Perez-CAbAllero l., Perez-egeA r., roMero-griMAlDi C., PuigDeMont D., Molet j., CAso j.-r. et al . Early res- ponses to deep brain stimulation in depression are modulated by anti-inflammatory drugs . Molecular Psychiatry . 2014;19(5):607-614 .
• gArCiA-bueno b., bioque M., MAC-Dowell K.s., bArCones M.F., MArtinez-CengotitAbengoA M., PinA-CAMACHo l. et al . Pro-/anti-inflammatory dysregulation in patients with first episode of psychosis: Toward an integrative inflammatory hypothesis of schizophrenia . Schizophrenia Bulletin . 2014;40(2):376-387 .
• brAvo l., torres-sAnCHez s., AlbA-DelgADo C., MiCo j.A., berroCoso e. . Pain exacerbates chronic mild stress-induced changes in noradrenergic transmission in rats . European Neuropsychopharmacology . 2014;24(6):996-1003 .
• berroCoso e. . Gabapentin, a double-agent acting on cognition in pain? . Pain . 2014;155(10):1909- 1910 .
• borges g., neto F., MiCo j.A., berroCoso e. . Reversal of monoarthritis-induced affective disorders by diclofenac in rats . Anesthesiology . 2014;120(6):1476-1490 .
A destacar
Institución: Universidad de Cádiz Contacto: Facultad de Medicina . Calle Ancha, 16 . Cádiz · Tel .: (+34) 956 015 247 E-mail: juanantonio .mico@uca .es · http://www .neuropsychopharmacology-psychobiology .com
Nuestro grupo en 2014 ha seguido intensificando las líneas estratégicas marcadas en 2013 orientadas a la investigación tanto en el Programa de Innovación Terapéutica como en el Programa de Trastornos Psicosomáticos . Como resultados más relevantes destacaríamos la participación y autoría en diferentes estudios en el campo de esquizofrenia, depresión y dolor asociado a enfermedades psiquiátricas .
En depresión hemos podido demostrar la participación de fenómenos neuro-inflamatorios asociados a la respuesta terapéutica temprana de la Estimulación Cerebral profunda en depresiones resistentes .
Asimismo, hemos demostrado la participación del Locus Coeruleus y el sistema noradrenérgico en la respuesta afectiva a una situación de dolor crónico y como un estímulo nociceptivo periférico repercute en el estado afectivo-emocional a nivel central .
En esquizofrenia hemos podido establecer, en conjunción con otros grupos del CIBERSAM, un posible biomarcador plasmático para los primeros episodios psicóticos, concretamente el mediador anti-infla- matorio 15d-PGJ2 .
En relación con los síntomas cognitivos en esquizofrenia, nuestro grupo en una colaboración con otros CIBERs y otros organismos internacionales ha podido demostrar que una alteración en la concentración de SAMe (S-Adenosil-Metionina) empeora la neurogénesis y que ello trae como consecuencia una em- peoramiento cognitivo .
En 2014 se ha obtenido un Proyecto de investigación financiado por el Instituto de Salud Carlos III, FIS sobre Mecanismos neurobiológicos subyacentes a estados de depresión, ansiedad y déficit cognitivo asociados a dolor crónico y un Proyecto de Transferencia para el estudio de antagonistas de los recep- tores histaminérgicos tipo 3 (H3) en la comorbilidad depresión-dolor .
Asimismo, en Innovación terapéutica y transferencia tecnológica se ha solicitado una patente de nano- partículas encapsuladas de un cannabinoide CB13, con posible indicación en neurología .
Finalmente, a nivel epidemiológico, se ha realizado la primera Encuesta Nacional sobre las repercusiones emocionales del dolor crónico en la población española .
www .cibersam .es 81


































































































   79   80   81   82   83