Page 154 - MemoriaCIBER-2017ESP
P. 154
Además de las actividades de movilidad arriba indicadas, el programa ha continuado con la dinámica ya establecida en el año 2016, dirigida a la organización y apoyo a actividades formativas complementarias En este contexto, se destaca especialmente el apoyo, por segundo año consecutivo, al Encuentro de Doctorado de Excelencia, en Mahón, promovido por el CIBERESP, y especialmente el desarrollo de la primera jornada conjunta de investigación entre las áreas CIBERDEM y CIBEROBN, que se celebró en el Salón de Actos Ernest Lluch, del Instituto de Salud Carlos III, el 20 de noviembre de 2017 El objeto de esta jornada fue el de poner en común grupos y líneas de trabajo de ambas áreas CIBER, gracias a la celebración de una serie de presentaciones y conferencias llevadas a cabo por miembros prominentes de estas áreas El programa, que fue elaborado de manera conjunta por los responsables de los programas de formación de CIBERDEM y CIBEROBN, permitió a los asistentes obtener una visión actualizada de líneas de trabajo y tecnologías de vanguardia en desarrollo en ambas áreas CIBER Las jornadas contaron con más de 80 asistentes, además de 15 ponentes, y fueron presentadas de forma conjunta por los directores cientí cos de CIBERDEM y CIBEROBN El programa de formación de nuestro CIBER nanció la asistencia de cerca de 50 de sus miembros, entre investigadores de los diversos grupos y varios ponentes
Este conjunto de actividades ha permitido complementar los componentes formativos del programa, extendiendo su ámbito a la práctica totalidad de los grupos del CIBEROBN La estrategia de la dirección cientí ca para el próximo año es abundar en esta línea, y ya está en marcha la preparación de nuevas jornadas cientí cas conjuntas con otras áreas temáticas del CIBER (CIBERHED y CIBERES) en el año 2018, así como una activa participación, que incluye elaboración del parte del programa cientí co, del próximo congreso de la ESCI (European Society for Clinical Investigation), a celebrar en Barcelona en mayo de 2018
Finalmente, y como elemento formativo de primera importancia, se destaca en este epígrafe que en la anualidad 2017 se han completado un total de 80 Tesis Doctorales (27de ellas internacionales), lo que supone la consolidación de una tendencia creciente en esta importante actividad formativa, con una cifra que duplica el número de tesis defendidas en 2011
La nanciación global ejecutada en este programa en el 2017 ascendió a 25 748 € En perspectiva, puede considerarse que el programa de formación y movilidad del CIBEROBN está consolidado y, debido a su exibilidad, se ha constituido como una herramienta valiosa no sólo en el desarrollo profesional de los investigadores (especialmente jóvenes), sino en el reforzamiento de las conexiones y colaboraciones internacionales de los grupos que se integran en nuestro CIBER
154 CIBER MEMORIA ANUAL 2017