Page 178 - MemoriaCIBER-2017ESP
P. 178
• Premio XVIII Jornadas de Investigación OSIARABA al mejor artículo colaborativo OSI Ara- ba-UPV De La Rosa et al Determining if Borderline Personality Disorder and Bipolar Disorder Are Alternative Expressions of the Same Disorder: Results from the National Epidemiologic Sur- vey on Alcohol and Related Conditions J Clin Psychiatry. 2017;78(8): e994-e999
• Eduard Vieta premiado como mejor investigador del año en 2017 por la Federación Mundial de Sociedades de Psiquiatría Biológica
Entre los logros cientí cos conseguidos por los diferentes grupos del programa destacan:
• Tesis Doctoral “Endofenotipos neurocognitivos potenciales para el trastorno bipolar: Veloci- dad Motora, Manual, Memoria Visual, Velocidad de Procesamiento” (Patricia Correa) Directo- res: Vicente Balanza y Gabriel Selva
• Finalización del Estudio de campo de la CIE-11 (OMS) Validez y utilidad clínica de los criterios diagnósticos de la CIE-11 para los Trastornos Bipolares
• Elaboración del Informe de nalización del proyecto europeo “Participation To Healthy Wor- kplaces And inclusive Strategies in the Work Sector, (https://www path-ways eu/wp-content/ uploads/pathways_report_assess pdf) (Jose Luis Ayuso)
• Activación de la web www bipogent cat destinada a dar información y reclutar pacientes y controles (Eduard Vieta, Peter McKenna, Elisabet Vilella)
• Participación de investigadores de FIDMAG en el consorcio internacional ENIGMA
• Mónica Martínez-Cengotitabengoa admitida como miembro del ECNP Bipolar Network
• Ana González-Pinto nombrada presidenta de la SEPB
• Desarrollo de una app para la mejora del bienestar del trastorno bipolar (Ana González-Pinto)
Innovación Terapéutica
Coordinador: Francesc Artigas Pérez
Entre los resultados más relevantes de los grupos del programa durante 2017 destacan la publicación de 39 artículos en revistas de D1, la mayoría colaborativos (intra-CIBER, nacionales e internacionales) Destacan publicaciones en revistas líder como Lancet (FI:47 831), Nature Genetics (FI:27 959), World Psychiatry (FI:26 561), Nature Neuroscience (FI:17 839), Nature Communications (FI:12 124) y Molecular Psychiatry (FI:13 204) En el terreno de la innovación, se han solicitado 3 patentes (P20173034, PCT/ ES2017/070623 y P201730464), y se han publicado otras 3 (US15/549,653 Method for obtaining a phar- maceutical composition of polymeric nanoparticles... , WO2013139676 Transgenic animal model of mood disorders y WO2013/156657 Method to predict the safety of the treatment with a nicotinic cholinergic receptor agonist)
En cuanto a captación de recursos, se ha superado el año anterior, habiéndose obtenido 40 ayudas/proyec- tos competitivos, procedentes de organismos públicos nacionales (MINECO/FEDER: SAF2017-88126-R, SAF2017-86620-R, SAF2017-85888-R, SAF2016-75500-R, SAF2016-76046-R, PT17/0005/0001, DTS17/00122, CP16/00096, PIE16/00055 y ECT-2017-0371; MSSSI: 2017/085; FIS/ISCIII: PI16/00287, PI17/01766, PI17/00064, PI16/02037, PI16/00187, PI17/01066, PI17/00941, PI17/01056, PI17/00221 y PI17/00402), organismos autonómicos (Generalitat de Catalunya: 2017SGR717, PERIS-SLT006/17/00357 y COMRDI15-1-0017-07; Junta de Andalucía: PI/0009/2017 y PI/0080/2017; Gobierno Vasco: KK- 2017/00023, 2017222002 y 2016111021; UPV/EHU: US17/19; Comunidad de Madrid: B2017/BMD-3867;
178 CIBER MEMORIA ANUAL 2017