Page 176 - MemoriaCIBER-2017ESP
P. 176
Esquizofrenia
Coordinador: Benedicto Crespo-Facorro
Entre los resultados más notables del programa durante el año 2017 destaca un cómputo de 54 publica- ciones en revistas indexadas en el primer décil según el JCR en el área de Psiquiatría: World Psychiatry, JAMA Psychiatry, Molecular Psychiatry, Biological Psychiatry, Schizophrenia Bulletin, Psychological Medicine, British Journal of Psychiatry; en el área de neuroimage; Neuroimage; en el área de genetics: Nature Gene- tics; área de Multidisciplinary Sciences: Nature Communications, PLoS Me; área de neurología: Nature Review Neurology; área de pharmacology & pharmacy: Neuropharmacology; y área de Neurosciences: Nature Neu- roscience, Molecular Neurobiology, Neuropsychopharmacology
Vinculados al programa se han conseguido a lo largo de 2017 3 proyectos de la Brain and Behavior Research Foundation, 1 proyecto IMI2 RIA, 1 proyecto H2020-MSCA-ITN-2016 y una participación COST-H2020 De carácter nacional, un total de 13 proyectos han obtenido nanciación competitiva en convocatorias públicas del AES 2017 El número de proyectos autonómicos y de entidades privadas su- pera los 20 También es destacada la obtención de dos contratos Rio Hortega
Han sido 2 las patentes publicadas: “Transgenic animal model of mood disorders” D Arteta, M Fe- rrer, L Simón, A Martinez, M Uribarri, J J Meana y L F Callado International Publication Number WO WO2013139676; “Method to predict the safety of the treatment with a nicotinic cholinergic receptor agonist” C Cortijo, J J Meana, J Ballesteros y A García-Orad International Publication Number WO 2013/156657 Y otra la patente presentada: SOLICITUD Título propiedad industrial registrada: METHOD FOR PREDICTING THE THERAPEUTIC RESPONSETO ANTIPSYCHOTIC DRUGS Inventores/autores/obten- tores: Jesus Sainz Maza; Benedicto Crespo Facorro No de solicitud: P201730464
Respecto a otros méritos, los componentes del programa y su trabajo han sido reconocidos con diversos premios en reuniones, congresos, simposios nacionales e internacionales Así mismo es destacable el reconocimiento nacional e internacional recibido por diversos grupos por la calidad de su asistencia y de la gestión que realizan
Dos premios a la Trayectoria Profesional: Jerónimo Saiz Ruiz Sociedad Española de Psiquiatría Con- greso Nacional de Psiquiatría, Barcelona, noviembre 2017; y Premio a la Excelencia Profesional 2017 al Dr Miquel Bernardo en la categoría de Educación Médica por el Colegio O cial de Médicos de Barcelona, noviembre 2017
Dos premios a la calidad de tesis doctorales: 1 - XXIII PREMIO SEPB A LA MEJOR TESIS DOCTORAL CURSO ACADÉMICO 2015-2016 Congreso Nacional de Psiquiatría, Barcelona 2017 Alicia Valiente, por el trabajo Caracterización clínica y biológica de la Esquizofrenia con predomino de síntomas negativos; 2 - Premio extraordinario de doctorado de la tesis doctoral: Family factors and psychiatric disorders among Puerto Rican children and youth in two di erent sociocultural contexts Doctoranda: Olga Santesteban
Logros cientí cos más destacados del 2017:
• Dirección Cientí ca del Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL), Dr Benedicto Crespo Facorro
• Finalización del proyecto europeo Horizon2020 m-Resist con la aprobación de nitiva de la Comisión Europea Dr Josep M Haro
• Creación de una red con los principales hospitales de la Comunidad de Madrid para que la evaluación de todos los primeros episodios psicóticos se haga de manera uniforme y se siga de forma longitudinal con evaluaciones estandarizadas a dichos pacientes (proyecto AGES-C) Dr Celso Arango
176 CIBER MEMORIA ANUAL 2017