Page 174 - MemoriaCIBER-2017ESP
P. 174
Un año más, la memoria cientí ca que recoge los logros del CIBER de Salud Mental durante 2017 demuestra que el dinero invertido en investiga- ción tiene un altísimo retorno social Sólo hace falta echar un vistazo a la bibliometría de la ge- neración de conocimiento protagonizada por CI- BERSAM con 549 publicaciones de primer nivel (21% de las cuales en el primer decil de la es- pecialidad), la innovación clínica y preclínica, con una cifra de patentes creciente en respuesta a las sugerencias recibidas, en su tiempo, por los evaluadores externos, que señalaron dicho as- pecto como uno de los pocos puntos débiles de nuestra área, las numerosas guías para la prácti- ca clínica, y un sinfín de premios internacionales que han hecho de 2017 uno de los mejores años, en productividad cientí ca, desde el inicio de CI- BERSAM Si el resultado del análisis cuantitativo es formidable, ¡qué decir del análisis cualitativo! CIBERSAM ha contribuido decisivamente a cono- cer mejor los cambios estructurales que se pro- ducen en el cerebro durante el embarazo, que es un período de alto voltaje emocional, ha partici- pado en el macroproyecto de la carga global de las enfermedades mentales (con 9 publicaciones sobre el tema en Lancet en 2017), ha publicado un ensayo clínico colaborativo de la farmacoge- nética de la depresión, ha difundido los hallazgos del mayor estudio de asociación genética hecho hasta la fecha en esquizofrenia, y ha publicado avances importantes en la neurobiología del trastorno bipolar, la depresión, los trastornos de la personalidad, el trastorno por dé cit de atención con hiperactividad y el autismo Con un foco creciente en el suicidio y la prevención de la mortalidad asociada a las enfermedades men- tales, CIBERSAM ha sido el a su alto grado de
internacionalización, y se han obtenido un gran número de proyectos europeos y también, lla- mativamente, proyectos con nanciación desde Estados Unidos (Brain and Behavior Research Foundation)
CIBERSAM ha comenzado, durante 2017, a apli- car el plan estratégico 2017-2019 que incluye un mayor foco en las necesidades y participación de los pacientes En esta línea se enmarca la en- cuesta a gran escala del Proyecto VOZ, centrada en identi car las necesidades de las personas con esquizofrenia/psicosis y sus cuidadores La encuesta ha sido impulsada por la Confederación Salud Mental España, la Asociación Madrileña de Amigos y Familiares de Personas con Esquizo- frenia (AMAFE) y CIBERSAM, con la colaboración de la industria privada El programa de formación de CIBERSAM cuenta con el exclusivo Máster In- teruniversitario de Iniciación a la investigación en Salud Mental, que este año ha vuelto a batir el récord de solicitudes de inscripción Nues- tras plataformas: la Biblioteca de Instrumentos en Salud Mental y Discapacidad, la Colección de ADN y la Plataforma de Neuroimagen, junto a la Plataforma externa del Banco de Cerebros, han seguido recogiendo muestras para servir a pro- yectos colaborativos intra- e inter-ciber A nivel internacional, CIBERSAM se ha convertido en un socio privilegiado para participar en grandes consorcios de investigación en genética y neuroi- magen ¡Con amos en seguir a este ritmo cre- ciente de productividad, colaboración, meritocra- cia y retorno social que caracterizan a CIBERSAM durante los años venideros!
Presentación del
Director Cientí co
Eduard Vieta Pascual
174 CIBER MEMORIA ANUAL 2017