Page 32 - MemoriaCIBER-2017ESP
P. 32
Programa de Biomateriales y Terapias avanzadas
Coordinador: Julio San Román del Barrio
Durante el año 2017 una patente nacional se ha extendido a PCT, y posteriormente ha sido licenciada a
una empresa
Se ha conseguido nanciación para el proyecto inter-CIBER NanoCrisprAlbino Therapy destinado al de- sarrollo de una nueva terapia avanzada dirigida al tratamiento del albinismo En este proyecto colabo- ran los grupos NANOBIOCEL (CIBER-BBN) liderado por José Luis Pedraz, y el grupo liderado por Lluís Montoliu (CIBERER), y ha sido uno de los cuatro proyectos que han recibido una ayuda dentro de la con- vocatoria interna CIBER para la realización de proyectos multidisciplinares entre CIBER-BBN, CIBERER y CIBERES
En cuanto a proyectos europeos, los investigadores Luis Fernández e Iñaki Ochoa del grupo GEMM-UZ, colaboran en el nuevo proyecto europeo ORCHID cuyo objetivo es acelerar el impacto social y eco- nómico de la tecnología conocida como Organ-on-Chip El grupo BIOFORGE, liderado por José Carlos Rodríguez Cabello, desarrolla nuevos hidrogeles para aplicaciones biomédicas dentro del consorcio europeo BIOGEL
El grupo de Super cie Ocular del IOBA-UVA, liderado por Margarita Calonge, ha inaugurado la primera Unidad multidisciplinar y referencial de Dolor Oculofacial (UniDOF) de España; ha sido uno de los tres equipos españoles participantes en el estudio clínico HOLOCORE, con el que se pretende demostrar la seguridad y la e cacia de un medicamento de terapia celular en pacientes con de ciencia de células madre limbares de carácter moderado a severo debido a quemaduras corneales Además, el equipo de la Dra Calonge colabora en los proyectos Integrated Training in Dry Eye Disease Drug Development (IT-DED3), y Drug Discovery and Delivery Network for Oncology and Eye Therapeutics (3D – NEONET), nanciados mediante el programa Marie Sklodowska-Curie de la Unión Europea
Juan Manuel Bellón y Gemma Pascual, del grupo de la Universidad de Alcalá, han participado en un nuevo estudio dirigido al uso del conejo blanco de Nueva Zelanda como animal experimental para va- rios modelos de reparación de la pared abdominal El informe de este estudio ha sido publicado en la prestigiosa revista Tissue Engineering
En cuanto a premios y distinciones, María Vallet Regí (CIBI-UCM) ha recibido el premio ‘Julio Peláez’ a las Pioneras de las Ciencias Físicas, Químicas y Matemáticas que otorga la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno Además, la Dra Vallet fue presentada como nuevo miembro del American Institute for Medical and Biological Engineering (AIMBE), destacando así la extraordinaria trayectoria del grupo que ella lidera
Ángel Raya, jefe del grupo CMR[B] dirige el nuevo Programa de Translación Clínica de Medicina Regene- rativa de Cataluña (P-CMR[C]) creado en colaboración con el IDIBELL y que se ubica en el Hospital Duran i Reynals
En lo relativo a actividades transversales, el CIBER-BBN continúa siendo Parte Interesada del Comité de Terapias Avanzadas (CAT) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), y ha seguido manteniendo re- lación con la Agencia Española de Medicamentos y productos Sanitarios (AEMPS) en todos los aspectos relacionados con el desarrollo de nuevos productos de terapias avanzadas
32 CIBER MEMORIA ANUAL 2017