Page 164 - MemoriaCIBER-2018ESP
P. 164
 164
En relación con el Laboratorio de Ideas 2018 celebrado en San Fernando – Cádiz, bajo el
lema “Manejo de los datos de investigación. Big Data”, se presentaron 16 comunicaciones orales repartidas en 5 mesas durante las dos jornadas
y un total de 26 posters científicos. Asimismo, se procedió a la entrega del IV Premio Santiago Reig al mejor trabajo de investigación publicado para jóvenes investigadores CIBERSAM y del I Premio Elsa Valdizán al mejor Trabajo de Fin de Máster (TFM) del Máster de Iniciación a la Investigación en Salud Mental. En suma, cerca de un centenar de jóvenes investigadores participaron de la 6a edición del Laboratorio de Ideas.
Nuevamente este año el Máster Interuniversitario de Iniciación a la Investigación en Salud Mental completó el cupo de inscripciones. En 2018, el número total de alumnos inscritos fueron 51. El número
de alumnos matriculados en estancias tipo A fueron 39 y en estancias tipo B 38. Asimismo, se presentaron un total de 30 TFM.
En el mes de abril el CIBERSAM celebró el
XVI Curso Intensivo de Introducción a la Investigación en Neurociencias bajo el título “Estrés oxidativo e inflamación en enfermedad mental: ¿Causa o consecuencia?”. El curso, impartido en la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona, contó con 143 asistentes incluyendo profesionales de la salud
Plataformas
mental, investigadores en neurociencias y estudiantes de distintas disciplinas científicas.
En el mes de septiembre se celebró el IX Workshop del Banco de Instrumentos en Salud Mental y Discapacidad de CIBERSAM. Tuvo lugar en el área de Docencia del Parc Sanitari Sant Joan de Déu y contó con 19 participantes y 4 ponentes. En esta ocasión, el curso fue enfocado a la armonización de datos de variables equivalentes procedentes de diferentes fuentes. Los ponentes fueron parte de los investigadores del proyecto ATHLOS (Ageing Trajectories of Health: Longitudinal Opportunities and Synergies) que han estado trabajando en la armonización de 18 estudios longitudinales sobre envejecimiento
en los dos últimos años. Además, la sesión
contó con un espacio de presentaciones libres sobre validación de instrumentos por parte de profesionales de la salud.
Este encuentro ha permitido una oportunidad de formación dentro del contexto de la investigación en las ciencias de la salud que estimula la estandarización de procedimientos en las disciplinas que hacen uso de la evaluación psicológica para facilitar la comparación
de resultados de diferentes centros o investigaciones, y además, el de crear una oportunidad para la coordinación de esfuerzos y sinergias en investigación dentro del área de psiquiatría y salud mental.
 Coordinador: Javier Meana Martínez
A lo largo de 2018, las tres plataformas oficiales
de CIBERSAM (Biblioteca de Instrumentos en Salud Mental y Discapacidad, Colección de ADN y Plataforma de Neuroimagen) junto a la plataforma externa –Colecciones de cerebros- y la plataforma GRIDSAM de datos clínicos,en proceso de armonización,han cubierto los objetivos operativos marcados en el Plan estratégico.
En paralelo se han desarrollado otras actuaciones que pueden resumirse en:
• firma de nuevo acuerdo con la Fundación Xenómica para el mantenimiento del repositorio para las colecciones de ADN;
• identificación de colecciones de ADN existentes fuera del repositorio CIBERSAM y que son susceptibles de uso en proyectos colaborativos;
• adaptación de GRIDSAM a la nueva legislación sobre protección de datos;
• identificación de grupos intraCIBER y externos que hacen uso de las plataformas;
• identificación de problemas en los indicadores actualmente utilizados y estudio de mejoras para futuros planes estratégicos;
• identificación de la productividad científica y
 CIBERSAM | MEMORIA ANUAL 2018









































































   162   163   164   165   166