Page 27 - MemoriaCIBER-2018ESP
P. 27
Presentación del director científico
Ramón Martínez Máñez
Me complace presentaros la memoria anual
de CIBER-BBN, que recoge lo más destacado de nuestra actividad a lo largo del 2018 y que supone una buena oportunidad para revisar y poner en valor lo conseguido en este último ejercicio.
En el ámbito organizativo, hemos puesto en marcha el Plan Estratégico 2018-2021, que ha supuesto un nuevo esquema de organización en cuanto a enfoque de actividad y de convocatorias internas de proyectos.
En cuanto a internacionalización y mejora de nuestra visibilidad exterior, CIBER-BBN ha estado presente en eventos internacionales como CLINAM o en la reunión anual de la ETPN. Se
ha participado como centro de investigación
de referencia haciendo de “mentor” para la creación de un centro de excelencia en Chipre
en el marco de un proyecto europeo. Se ha hecho un esfuerzo importante solicitando proyectos ambiciosos en varias convocatorias de H2020, y en 2019 participaremos en un proyecto para la creación de grandes infraestructuras que faciliten el desarrollo de dispositivos médicos conteniendo nanotecnología en cumplimiento con los marcos regulatorios europeos.
Respecto a la actividad científica, los tradicionales proyectos intramurales se han convertido en colaboraciones intramurales que pretenden estimular la investigación colaborativa con todas las áreas CIBER, aprovechando el gran potencial del consorcio. La permeabilidad ha sido muy satisfactoria, incorporando casi la mitad de las colaboraciones a grupos de investigación de otras
áreas temáticas. Las colaboraciones en marcha abordan un amplio espectro de temáticas, lo que confirma nuestra multidisciplinariedad y potencial de colaboración.
Otra nueva iniciativa han sido los proyectos early stage, liderados por doctores contratados y en
la que ha habido una alta respuesta, con casi 30 proyectos en marcha.
Respecto a colaboración con otras áreas temáticas, se ha lanzado una convocatoria conjunta con CIBERONC con una muy buena respuesta y en la que se están financiando
tres proyectos semilla. Destacamos también
las sesiones científicas compartidas con investigadores de CIBERER y de CIBERFES en las Jornadas Anuales celebradas en Valladolid.
En el marco de estas Jornadas se concedieron los premios de la 1a Edición de Premios CIBER- BBN a los mejores artículos publicados en 2017 por jóvenes investigadores. Es una nueva acción, estimulante para nuestros investigadores más jóvenes, que esperamos mantener en el futuro.
En 2018 también lanzamos los nuevos proyectos
de valorización, con los que se financian proyectos para que una tecnología con un TRL mínimo
de 3 pueda alcanzar un nivel más maduro de desarrollo. En la convocatoria de 2018 se están financiando cinco proyectos. Mantenemos además la tradicional convocatoria de proyectos de transferencia financiados de forma conjunta por CIBER-BBN y por una empresa y de los que hemos tenido siete proyectos activos en el último año.
27
CIBER-BBN | MEMORIA ANUAL 2018