Page 125 - MemoriaCIBER2019-ESP
P. 125
CIBER Memoria anual 2019 125
Investigación
• Proyectos de investigación competitiva:
- “Aplicación de los instrumentos PRO en España:”, IP Olatz Garin y equipo con investigadores CIBERESP y Comité Científico BiblioPRO (PI16/00130-ISCIII/FEDER), 2017-2019. Extensión hasta 2021.
- “Efectividad del tratamiento de las lesiones masivas del manguito rotador del hombro evaluada con resultados relevantes para el paciente:”. co-IPs: Montserrat Ferrer y Carles Torrents, junto con investi- gadores del equipo BiblioPRO (PI18/00152-ISCIII/FEDER), 2019-2021
• Colaboración en el proyecto BIBLIOINDICA para diseñar una biblioteca de indicadores sanitarios. Iniciativa conjunta CIBERESP y REDISSEC.
Plataforma EMPRO
• Se ha desarrollado la nueva plataforma online de la herramienta EMPRO que mide las características métricas de los PROs. La gestión de la plataforma será central mediante la versión administrador (IMIM).
• Realizando la prueba piloto en un estudio internacional sobre instrumentos para salud oral en adultos mayores.
• Presentada en la jornada CIBERESP.
IV Jornada Científica
• IV Jornada Científica BiblioPRO (21/02/2019) en ENS, titulada “El rol de los PROs en la evaluación de proveedores de servicios sanitario”.
• Participaron 119 profesionales, además de vía streaming, contabilizándose cientos de visualizaciones. Cuo- ta reducida para investigadores CIBER.
• Contó con el soporte institucional de la Fundación IMIM, la ENS y CIBERESP. Patrocinada por CHIESI y MSD.
Publicaciones 2019
• Zaror C, et al.. Assessing oral health-related quality of life in children and adolescents: a systematic review and standardized comparison of available instruments. Clin Oral Investig 2019;23(1):65-79.
• Hernández G et al.. EuroQol (EQ-5D-5L) Validity in Assessing the Quality of Life in Adults With Asthma: Cross-Sectional Study. J Med Internet Res 2019;21(1):e10178.
• Garcimartín P,et al. Adaptación transcultural al español del cuestionario Patient empowerment in long- term conditions. Aten Primaria 2019;51(1):24-31.