Page 178 - MemoriaCIBER2019-ESP
P. 178
178
CIBER Memoria anual 2019
Programa
de Formación
Coordinador: Juan Antonio Micó
Durante año 2019, el Programa de Formación ha financiado un total de 69 acciones, entre ellas inscripciones a cursos y seminarios de investigación por un montante total de 26.783,94€. Las principales actividades que se apoyaron estu- vieron relacionadas con la asistencia o participación en diversos eventos con presencia del CIBERSAM. Entre ellos: XX Simposio de trastornos bipolares y depresivos, 26 Symposium Internacional sobre Actualizaciones y Controversias en Psiquiatría, VIII Foro Internacional de Esquizofrenia, VIII Jornadas Intensivas en Patología resistente, V Encuentro entre Investigadores en Salud Mental, Pacientes y Familiares. Asimismo, hubo una amplia participación en las sesiones en- cargadas a los diferentes programas del CIBERSAM en el XXII Congreso Nacional de Psiquiatría.
En relación con el Laboratorio de Ideas 2019, este año se celebró en Oviedo, bajo el lema “Inteligencia Artificial en Ciencias de la Vida”, se presentaron 16 comunicaciones orales repartidas en 5 mesas durante las dos jornadas y un total de 15 posters científicos. Asimismo, se procedió a la entrega del V Premio Santiago Reig al mejor trabajo de investigación publicado para jóvenes investigadores CIBERSAM a Inés Ibarra-Lecue por el artículo “Chronic cannabis promotes pro-hallucinogenic signaling of 5-HT2A receptors through Akt/mTOR pathway” publicado en Neuropsy- chopharmacology (IP – CIBERSAM: Javier Meana). En suma, cerca de un centenar de jóvenes investigadores de nues- tro CIBER y de otros CIBER/Redes participaron de la 7a edición del Laboratorio de Ideas.
Este año el Máster Interuniversitario de Iniciación a la Investigación en Salud Mental, completó 52 inscripciones. El número de alumnos matriculados en la estancia tipo A fueron 39 y en estancias tipo B 37. Asimismo, se presentaron un total de 30 Trabajos Fin de Máster.
En el mes de mayo el CIBERSAM celebró el XVII Curso Intensivo de Introducción a la Investigación en Neurociencias. El curso, impartido en la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona, contó con 130 asistentes incluyendo profe- sionales de la salud mental, investigadores en neurociencias y estudiantes de distintas disciplinas científicas. En esta XVII edición el curso se realizó bajo el título “Neuroendocrinologia del Trastorno mental Infanto-juvenil”.
En el mes de septiembre se celebró el X Workshop del Banco de Instrumentos en Salud Mental y Discapacidad de CIBERSAM, que tuvo lugar en el área de Docencia del Parc Sanitari Sant Joan de Déu, este año haciendo énfasis en la introducción a la armonización de datos del proyecto ATHLOS (Ageing Trajectories of Health: Longitudinal Opportu- nities and Synergies).